YPF (NYSE: YPF) avanza con sus ambiciones en Vaca Muerta, pero los precios del petróleo lo frenan

por
ypf

La petrolera estatal argentina YPF S.A. (NYSE: YPF) presentó un ambicioso plan a finales de 2023 para cuadruplicar su capitalización bursátil en cuatro años mediante el desarrollo del prolífico yacimiento de esquisto Vaca Muerta. Sin embargo, la caída de los precios del petróleo podría haber puesto en jaque esos planes. Su director ejecutivo, Horacio Daniel Marín, afirma que se trata solo de un revés temporal.

“Cuando hablás de energía, hablás de largo plazo”, declaró en una entrevista reciente con Infobae. “En mi vida yo he visto el barril a $8 y hasta en negativo…Lo he visto bajar, subir, volver a bajar.”.

YPF, añadió, ha estado abandonando yacimientos maduros más costosos de operar, lo que significa que ahora tiene un precio de equilibrio mucho más bajo, de alrededor de 45 dólares por barril. Marín, por su parte, sostuvo que la insaciable demanda de energía —incluida la generada por el uso explosivo de inteligencia artificial, que consume grandes cantidades de electricidad— debería sostener los precios durante los próximos años, independientemente de las fluctuaciones actuales del mercado.

El West Texas Intermediate (NYMEX: CLM5), un crudo de referencia en EE. UU., ha caído cerca de un 12% en lo que va del año y cotiza en torno a los 63 dólares por barril. Esto ha significado menores ingresos para productores como YPF, cuyas acciones han caído casi un 20% en el mismo período. La compañía produce actualmente unos 552.000 barriles diarios de petróleo equivalente.

“Fíjense el precio: el precio venía así, después así”, continuó Marín. “No existen en la vida cosas que caen como en un precipicio. Eso son justamente incertidumbres de grandes negociaciones, como las que hay en este momento. Así que yo no soy negativo sobre el futuro, para nada. Si hay un escenario muy bajo, muy bajo, te puede dilatar los programas, obviamente. Pero no te va a decir “Se terminó Vaca Muerta, perdimos la oportunidad”. Llevó un mensaje similar al Día del Inversor de YPF en Nueva York el mes pasado, donde buscó tranquilizar a los accionistas.

Márgenes ajustados ante la caída del crudo

Si bien los ingresos de la compañía aumentaron un 6,9% en el primer trimestre, alcanzando los 4.600 millones de dólares, impulsados principalmente por un mayor volumen de producción de petróleo y líquidos de gas natural, la empresa registró una pérdida neta de 10 millones de dólares, frente a una ganancia de 657 millones en el mismo periodo del año anterior.

La presión financiera ha hecho que las acciones de YPF queden rezagadas frente a las de otras empresas argentinas, beneficiadas por las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. El ETF Global X MSCI Argentina (NYSE: ARGT), por ejemplo, ha subido un 6% en lo que va de 2025 (tras un alza del 66% en 2024).

YPF, por su parte, sigue adelante con su estrategia de crecimiento “4×4”, que además del desarrollo de Vaca Muerta incluye planes a largo plazo para exportar gas natural licuado. Marín, ingeniero químico con 35 años de experiencia en el sector energético, afirma que la empresa debería alcanzar una producción de un millón de barriles equivalentes por día para 2030.

“El presidente solo me dio una directiva: aumentar el valor de YPF”, dijo, en referencia a Milei, y aseguró que la empresa sigue encaminada hacia su objetivo de cuadruplicar la capitalización bursátil.

Aun así, podría no ser tan fácil como se pensaba. La Administración de Información Energética de EE. UU. prevé que el WTI promedie 63 dólares por barril este año y baje a 57 en 2025, debido al aumento de la producción y los inventarios globales. YPF se ha beneficiado de las reformas económicas profundas que se están implementando en Argentina y del entusiasmo por las vastas reservas de hidrocarburos en Vaca Muerta, pero no puede escapar de las fuerzas del mercado que afectan a los productores de materias primas dondequiera que estén. Eso significa que cualquier posible alza adicional, al menos en el corto plazo, podría estar fuera de su control.