Todo a un dolár

por
Everything for a dollar tree nyse dltr 2

Dollar Tree (NYSE: DLTR), es una cadena de tiendas a lo largo de EEUU cuya razón de éxito fue que todos sus productos costaban $1, tuvo que ceder en 2022 ante la inflación y aumentar los precios a $1.25. El monstruo de la inflación ha acabado con una tradición en un negocio que tenía más de 35 años; sin embargo, contra todo pronóstico, la esencia de la empresa sigue más viva que nunca.  

K.R. Perry fue un hombre sencillo que dedicó su vida a demostrarle a todos que la calidad se puede obtener a un bajo costo. Él era consciente de que cuando iba al supermercado o a las tiendas de remate, a veces se podía encontrar con productos de una gran calidad con excelentes precios, y se preguntaba si podría encontrar la forma de agrupar todos estos productos y venderlos a un precio incomparable.

En un arrebato de euforia, decidió utilizar sus ahorros para comenzar su primera tienda vendiendo cada artículo por $1, lo cual él consideraba una ventaja competitiva y descubrió que las personas eran capaz de comprar productos de su tienda simplemente por impulso y no por necesidad. Con semejante éxito solo quedaba una opción, comenzar a expandirse. En 1986, decidieron llevar al extremo la filosofía inicial, y es ahí donde nace “Only $1.00”, pero con el miedo de que en algún momento puedan vender algo a $1,01, decidieron renombrar la empresa a Dollar tree (NYSE: DLTR).

Su éxito no tardó en ser imitado por tiendas que intentaron replicar su modelo de negocio pero estas pobres imitaciones fueron compradas por el creador original de este concepto, Dollar Tree (NYSE: DLTR). En la actualidad, casi no tiene competencia directa, porque ninguno copia con exactitud su modelo de negocio. Vemos por ejemplo a Best Buy (NYSE: BBY), el cual también es una tienda de remates. Su objetivo es tener descuentos en todo tipo de productos, desde souvenirs hasta tecnología, mientras que a Dollar Tree solo le interesa ser fiel a su filosofía inicial de “ofrecer todo a un dólar”. 

Pero estamos conscientes de que $1 en 1986 no vale lo mismo que $1 hoy. ¿Cómo han podido mantener estos precios tan bajos? China es la respuesta. Han adoptado una política económica basada en la producción en masa, donde su principal fuerte era la enorme población que podían destinar a trabajar en enormes fábricas. Para 2023, cuentan con el 13,5% de la cuota de mercado en las exportaciones mundiales, gracias a los bajos costos que tienen en cuanto a producción, lo que permitió a Dollar Tree (NYSE: DLTR) luchar contra la inflación.

También lograron disminuir los costos operativos de los productos, adquiriendo a sus competidores y comprando muchas más ubicaciones. A día de hoy, aplicando esta estrategia, la empresa opera más de 15.000 tiendas entre EEUU y Canadá. A pesar de todos sus esfuerzos luchando por seguir manteniendo todo a $1, la pandemia de Covid-19 dio una estocada final. La Reserva Federal imprimió mucho dinero para mantener la economía a flote y esto disparó la inflación hasta el 9% en el 2022.

A pesar de las adversidades en el actual clima económico, sus ventas aumentaron un 8% para su último informe presentado, donde informaron que han podido sumar muchos más productos a sus tiendas por no tener la restricción de que el precio sea $1. Demostrándonos que las personas ya ven a la empresa como un verdadero sinónimo de calidad a bajo precio.