La transición de Hyatt al modelo de franquicias va por buen camino

Ellen Chang Analista de Noticias de Mercado

Hyatt Hotels (NYSE: H) continúa transformando su modelo de negocios a medida que entra en su séptima década de operación.

Su estrategia actual imita la de sus competidores más grandes, quienes han trasladado parte del riesgo y de las responsabilidades financieras a sus franquiciados. Hyatt también se ha desprendido de algunas de sus propiedades, mientras suma nombres emblemáticos como el Venetian Resort en Las Vegas, con 7.000 habitaciones, a través de un acuerdo de licencia.

En Junio, Hyatt vendió un grupo de 15 resorts todo incluido ubicados en México, República Dominicana y Jamaica por 2.000 millones USD.

Hyatt continúa adoptando el modelo de franquicias, una conversión que otros operadores hoteleros como Hilton Worldwide (NYSE: HLT) y Marriott International (NASDAQ: MAR) vienen implementando desde hace años.

A diferencia de otras compañías hoteleras, la acción de Hyatt no ha tenido un buen desempeño, solo subió un 3% en el último año. En contraste, Marriott subió un 22,6% y Hilton un 30%. En los últimos cinco años, las acciones de Hyatt subieron un 170%, pero quedaron por detrás de Hilton (213%) y Marriott (176%).

Portafolio más pequeño

Aunque el portafolio de Hyatt incluye más de 1.450 hoteles y propiedades todo incluido, Marriott posee 9.500 propiedades.

Desde 2017, Hyatt ha comenzado a trasladar los costos a los franquiciados, dejándoles a ellos la responsabilidad de renovar y mantener la infraestructura. A cambio de usar el prestigio de la marca, los propietarios deben entregar un porcentaje de sus ingresos.

En el futuro, Hyatt será propietaria cada vez de menos hoteles, mientras que los dueños se encargarán de las remodelaciones y de incorporar mejoras tecnológicas, estaciones de carga para vehículos eléctricos y otras comodidades que buscan los huéspedes.

La industria del turismo se recuperó rápidamente tras la pandemia, impulsada por la fuerte demanda contenida de los consumidores.

Clientes leales

Hyatt cuenta con una base sólida de seguidores. Su programa de fidelidad sigue creciendo, más de 2 millones de personas se unieron durante el primer trimestre, un aumento del 22% respecto al año anterior, alcanzando un total de 56 millones de miembros.

La compañía informó que su cartera de contratos ejecutados de gestión o franquicia equivale a aproximadamente 138.000 habitaciones, mientras que el EBITDA ajustado de su segmento de propiedades propias y arrendadas creció un 18% en el primer trimestre, ajustado por las ventas de activos realizadas en 2024.

Actualmente, Hyatt depende principalmente de sus propiedades como fuente de ganancias. Se proyecta que para 2027, más del 90% de sus utilidades provendrán de estos activos, una cifra que ha aumentado desde el 37% registrado en 2009, cuando la empresa se hizo pública.

“Dicho esto, seguimos confiando en la resiliencia de nuestro modelo de negocio ligero en activos, en la solidez de nuestro portafolio de marcas y en nuestra capacidad de adaptarnos a las condiciones cambiantes del mercado», declaró el CEO Mark Hoplamazian en Mayo.

Hyatt ha contratado a Marc Jacheet como presidente del grupo para Europa, Africa y Medio Oriente (EAME), con el objetivo de fortalecer su presencia en la región.

Desde 2017, Hyatt ha duplicado su número de habitaciones de lujo, triplicado las habitaciones de resort y multiplicado por cinco las de estilo de vida a nivel global.

Ventaja del tamaño reducido

Aunque Hyatt es mucho más pequeño que otros grupos hoteleros, eso representa una oportunidad adicional de crecimiento, señaló Mike Smith, jefe del equipo de crecimiento de capital propio en Allspring, según un artículo de Barron’s.

“Todos los grandes hoteles que han desarrollado estos modelos ligeros en activos y con características de alta calidad tienen potencial para un fuerte aumento en sus acciones,” dijo Smith.

“Lo que diferencia a Hyatt es que todavía tiene margen para mejorar,” añadió. “Aún no está tan optimizado. Pero conoce el modelo y va por buen camino. Aunque hoy cotiza con descuento, eso desaparecerá si se ejecuta correctamente.”

Una demanda fuerte por parte de los consumidores que viajan podría favorecer a Hyatt.“Dado el tamaño de la compañía, la oportunidad de crecimiento es inmensa,”escribió el analista Conor Cunningham de Melius Research.

Comentarios

Dejar un comentario