La Fórmula 1 (NASDAQ: FWONK) acelera para entusiasmar al público y mejorar sus ganancias con la próxima película de Brad Pitt

La Fórmula 1 (NASDAQ: FWONK), la liga internacional de carreras conocida por los autos más rápidos del mundo, está apostando por Hollywood con más fuerza que nunca para atraer a la audiencia estadounidense y conseguir un mejor acuerdo por sus lucrativos derechos de transmisión. Su último intento tiene a Brad Pitt como protagonista de una superproducción veraniega que se estrenará entre dos de las carreras más mediáticas del calendario en EE. UU.: Miami y Las Vegas.
Titulada simplemente F1, la película fue filmada en formato IMAX (NYSE: IMAX) durante los fines de semana de los Grandes Premios y también cuenta con la participación del reconocido actor español Javier Bardem. Pitt interpreta al ficticio Sonny Hayes, un “piloto nómada a sueldo” que regresa al deporte en un último intento por salvar a un equipo de Fórmula 1 en apuros.
“La película busca satisfacer al súper aficionado, pero también atraer al público general”, declaró Derek Chang, director ejecutivo de Liberty Media, propietaria de la Fórmula 1, al Financial Times en una entrevista reciente. “Siempre que Brad Pitt aparece en una película, la gente presta atención”.
Liberty Media, que ha estado expandiendo el uso del mundo del espectáculo para promocionar la marca de carreras, es un gigante del entretenimiento con una importante participación en el líder de venta de entradas para eventos Live Nation (NYSE: LYV) y recientemente escindió su participación en el operador de radio satelital SiriusXM (NASDAQ: SIRI).
Drive to Survive
La próxima película sigue el éxito de la docuserie de Netflix (NASDAQ: NFLX) Fórmula 1: Drive to Survive, que ya va por su séptima temporada y ha ayudado a expandir el alcance del deporte en EE. UU., más allá de su tradicional bastión europeo. La incorporación de las carreras de Miami y Las Vegas también ha elevado el perfil de la Fórmula 1 entre los aficionados que normalmente preferirían la NASCAR, la categoría de stock cars más popular en el país.
Si bien el Gran Premio de Miami del año pasado atrajo la mayor audiencia televisiva de la Fórmula 1 en EE. UU., con 3,1 millones de espectadores, el Gran Premio de Las Vegas registró una caída del 30% en la audiencia, afectado por la baja venta de entradas y las dificultades horarias. Las acciones de la Fórmula 1 han caído un 10% durante el último mes, aunque en 2024 registraron un sólido aumento del 49%. La liga reportó un incremento del 6% en ingresos totales el año pasado, alcanzando los 3.400 millones de dólares, con un aumento del 9% en asistencia de aficionados y una audiencia acumulada de 1.600 millones de telespectadores.
La Fórmula 1 también causó sensación a finales del año pasado al conseguir su mayor acuerdo de patrocinio hasta la fecha, firmando un contrato de 10 años con el gigante francés del lujo LVMH (CBOE: MC), que traerá a la pista algunas de las marcas más icónicas del mundo, como el champán Moët & Chandon y los relojes TAG Heuer.
“Lo mejor de lo mejor”
La ayuda de Brad Pitt, quien ha tenido tanto éxitos comerciales recientes como fracasos, sería una buena noticia para los inversores, a la espera de ver cómo se desarrollan las cifras en EE. UU. este año en Miami (2-4 de mayo), Austin (17-19 de octubre) y Las Vegas (20-22 de noviembre). Chang sugirió que la Fórmula 1 quiere aprovechar su creciente popularidad para mejorar los 85 millones de dólares anuales que recibe de ESPN—propiedad de Disney (NYSE: DIS)—por los derechos de transmisión en EE. UU. Los analistas de Citi creen que esos derechos podrían valer hasta 121 millones de dólares por año.
F1, que se estrena en cines el 27 de junio, también destaca por ser producida por Apple Original Films (NASDAQ: AAPL). Esto significa que Disney, Netflix y Apple tienen participación en la marca F1, lo que podría desatar una interesante puja por los derechos de transmisión, especialmente considerando que se cree que Amazon (NASDAQ: AMZN) también está interesado en la competencia.
Con tantos posibles pretendientes de alto perfil, no sorprende que todos quieran una parte. Como proclama el tráiler de la película, la Fórmula 1 es “el único lugar donde puedes decir: si ganas, eres el mejor… del mundo”.