Dick’s Sporting Goods (NYSE: DKS) recoge los frutos de pensar en grande

En el comercio minorista actual predomina una estrategia de formatos reducidos, con grandes cadenas que achican sus tiendas para adaptarse al crecimiento explosivo de las ventas en línea.
Pero para Dick’s Sporting Goods (NYSE: DKS), la estrategia es apostar a lo grande o no apostar en absoluto. Dick’s, la cadena de artículos deportivos más grande del país, ha optado por lo primero. Ha abierto 21 supertiendas, llamadas House of Sport, en los últimos cuatro años y planea inaugurar docenas más en la próxima década, según informa The Wall Street Journal. Dick’s cuenta con más de 850 locales en total, incluyendo algunas tiendas especializadas.
Las tiendas House of Sport abarcan entre 120.000 y 140.000 pies cuadrados, más del doble del tamaño de un Dick’s tradicional. Incluyen muros de escalada, campos de césped artificial al aire libre con pistas de atletismo, simuladores de golf, pistas de hockey y una zona de césped con jaulas para béisbol, lacrosse, hockey sobre césped y fútbol.
Eso les da a los clientes la posibilidad de probar los equipos antes de comprarlos. Y la idea, al parecer, funciona. Las tiendas House of Sport generan ventas —incluyendo las ventas en línea— de unos 35 millones de dólares en su primer año de operación, según el Journal. Eso es dos veces y media más que las nuevas tiendas más pequeñas de Dick’s. Con estas supertiendas, Dick’s busca evitar el estancamiento y mantenerse por delante de la competencia.
Las acciones de Dick’s superan al resto
Los últimos años han sido complicados para los minoristas tradicionales ante el avance del comercio electrónico. Pero las acciones de Dick’s han desafiado la tendencia, generando una rentabilidad anualizada total del 21 % en los últimos tres años, con márgenes de beneficio en alza. Eso se compara con un 8 % para el S&P 500, -16,5 % para Foot Locker y -17 % para Nike.
Está claro que Dick’s está haciendo algo bien. “Los consumidores se sienten atraídos por la amplia y actualizada oferta de productos de Dick’s, así como por su experiencia en tienda y su modelo de servicio diferenciados, que fomentan la lealtad a la marca”, escribió el analista de Morningstar David Swartz. Esos mismos factores también atraen a los fabricantes de artículos deportivos.
Las acciones de Dick’s cayeron durante unos días a principios de este mes tras presentar unas previsiones de beneficios para 2025 por debajo de lo esperado. Pero a largo plazo, el panorama luce sólido, según los analistas. Swartz prevé que las ventas comparables crezcan en promedio un 2,5 % anual en adelante. Y estima que la compañía mantendrá sus ventajas competitivas durante al menos una década.
“Dick’s sigue siendo un destino clave tanto para los consumidores como para las grandes marcas, manteniéndose resiliente mientras muchos de sus competidores han bajado la persiana”, concluyó.