A pesar de sus fortalezas, Blackstone (NYSE: BX) queda rezagada frente a KKR (NYSE: KKR) y Apollo (NYSE: APO)

Los profesionales de la inversión suelen considerar a Blackstone (NYSE: BX) como el estándar de oro entre los administradores de activos alternativos. La firma ha prosperado en sus cuatro segmentos de negocio: capital privado, bienes raíces, crédito y seguros, e inversión en múltiples activos.
Sin embargo, los rendimientos de sus acciones han quedado por detrás de los de sus principales competidores, KKR (NYSE: KKR) y Apollo Global Management (NYSE: APO), tanto a corto como a largo plazo.
Según Morningstar, los rendimientos anualizados de Blackstone en los últimos períodos de uno, tres, cinco y diez años han sido del 43%, 12%, 24% y 19%, respectivamente. En comparación, KKR registró un 63%, 29%, 36% y 20%, mientras que Apollo alcanzó un 60%, 34%, 30% y 22%.
Esto plantea la pregunta de por qué Blackstone ha tenido un desempeño inferior al de sus pares. En una palabra, la respuesta parece ser la diversificación.
Un enfoque más específico en KKR y Apollo
Blackstone tiene una mayor diversificación en comparación con KKR, que se distingue especialmente por su éxito en el capital privado. Esta especialización ha dado frutos en los últimos años: al 31 de diciembre, KKR gestionaba 195.000 millones de dólares en activos de capital privado, un fuerte aumento desde los 81.000 millones que tenía en 2018.
Por otro lado, Blackstone también está más diversificada que Apollo, que ha logrado un enorme éxito en sus inversiones crediticias en los últimos años. Las tarifas de gestión de crédito de Apollo aumentaron un 20% el año pasado, alcanzando los 2.000 millones de dólares.
Así, mientras que KKR y Apollo se beneficiaron de su enfoque más concentrado, Blackstone se vio afectada por la dispersión de sus actividades. Esto incluye su Blackstone Real Estate Income Trust, que tuvo que restringir los retiros de los inversores entre 2022 y 2024 debido a la caída en los valores inmobiliarios.
La mayoría de los expertos en inversión recomiendan construir una cartera diversificada, ya que esto permite beneficiarse de la apreciación de cualquier sector del mercado y reducir el impacto de pérdidas en sectores en declive.
Pero, así como la diversificación puede limitar las pérdidas, también puede restringir las ganancias. Esa es la disyuntiva que supone invertir en Blackstone.