Canadá ha sufrido muy pocas crisis bancarias en los últimos 100 años, mientras que Estados Unidos ha enfrentado crisis bancarias de forma regular durante ese mismo período.
La más reciente fue la crisis de los bancos regionales en 2023, cuando los aumentos en las tasas de interés de la Fed crearon un perjudicial desajuste entre las tasas de los activos y los pasivos de los bancos.
Una ventaja de Canadá es que seis bancos nacionales controlan su sistema bancario. Ahora, el sistema bancario estadounidense se está reduciendo en dirección al modelo canadiense, aunque no se trata de un esfuerzo deliberado por copiar a su vecino, ni se encamina a tener solo seis bancos dominantes en el corto plazo.
Aun así, el número de bancos estadounidenses asegurados por la FDIC ha caído a unos 4.400, desde casi 9.000 en 2005. Además, tres bancos concentran alrededor del 30% de los depósitos del país.
Por otra parte, los bancos regionales están en plena ola de adquisiciones, reduciendo aún más el número total. Este año ya se han producido cinco fusiones de bancos regionales con valores de al menos US$1.000 millones.
Actividad de Fifth Third y PNC
La más grande ocurrió a principios de este mes, cuando Fifth Third (NASDAQ: FITB) anunció la compra de Comerica (NYSE: CMA). Con esto, Fifth Third se convertiría en el noveno banco más grande del país por activos con casi US$300.000 millones. El mes pasado, PNC Financial Services (NYSE: PNC) informó que adquirirá FirstBank por US$4.100 millones. PNC es actualmente el sexto banco más grande de Estados Unidos.
¿Qué está impulsando este auge de adquisiciones?
En primer lugar, los recortes de tasas de la Fed (que se inició en septiembre y se espera que continúe este mes) crean un buen momento para que los bancos aumenten sus activos.
La Fed está reduciendo las tasas de corto plazo, lo que permite a los bancos pagar menos por los depósitos. Pero la amenaza de una inflación persistente mantiene elevadas las tasas de largo plazo. Son precisamente esas tasas las que los bancos cobran en muchos de sus préstamos y obtienen en muchas de sus inversiones.
Además, las fusiones aumentan la base de depósitos de los bancos compradores, lo que les brinda oportunidades de préstamo e inversión y a menudo una mayor diversificación geográfica. Por ejemplo, Comerica ayudará a Fifth Third con sede en Cincinnati a expandir sus depósitos en California, Texas, Michigan, Arizona y el sureste del país. Esto podría reducir la probabilidad de una fuga de depositantes la próxima vez que ocurra una crisis bancaria.
Aumentar los activos también facilita que los bancos regionales compitan con los grandes, como JPMorgan Chase (NYSE: JPM), Bank of America (NYSE: BAC) y Wells Fargo (NYSE: WFC).
Cuestiones regulatorias
Además, los bancos regionales enfrentan mayores costos de cumplimiento regulatorio cuando sus activos alcanzan los US$100.000 millones y los US$250.000 millones. Por eso, buscan superar esos niveles por un margen considerable que justifique los nuevos gastos y las adquisiciones son una forma de lograrlo.
Por supuesto, esta actividad de compras no sería posible sin un entorno regulatorio favorable. La administración Trump revocó una orden ejecutiva de 2021 del gobierno de Biden que había alentado a los reguladores a examinar con mayor rigor las fusiones y adquisiciones bancarias.
El gobierno también anuló una norma de 2024 de la Oficina del Contralor de la Moneda que había eliminado el proceso de “revisión acelerada” para las fusiones bancarias. De modo que dicho proceso ha vuelto a aplicarse. “No va a haber un momento mejor que este desde el punto de vista regulatorio”, dijo Gregory Lyons, socio del bufete Debevoise & Plimpton, a Bloomberg.
Así que hay que prepararse para más fusiones. Se comenta que PNC podría absorber a Citizens Financial (NYSE: CFG).
Todo esto parece positivo, pero las adquisiciones y el crecimiento que generan también pueden traer problemas para los bancos. “Cada vez que algo crece rápidamente en el sector financiero, hay motivos para preocuparse, porque suelen pasar cosas malas”, advirtió Gregor Matvos, profesor de finanzas en la Universidad Northwestern, en declaraciones a Marketplace News.
Comentarios