Los emprendedores más exitosos no son quienes imaginas

por
investors

Estados Unidos (y muchos otros países) han tenido desde hace mucho tiempo una obsesión con la juventud.

Las empresas de lujo orientan sus anuncios hacia los jóvenes, aunque, por lo general, son las personas mayores quienes pueden permitirse comprar sus productos.

Los jóvenes emprendedores tecnológicos, como Bill Gates, fundador de Microsoft (NASDAQ: MSFT), y Mark Zuckerberg, de Facebook (NASDAQ: META), son venerados. Pero, como bien sabe cualquiera que tenga más de 50 años, la edad trae consigo la ventaja de la sabiduría. Y eso puede marcar la diferencia en el ámbito empresarial.

Por lo tanto, no debería sorprender que las personas de mediana edad dominen el emprendimiento. “Muchos observadores y muchos inversores creen que los jóvenes tienen una mayor probabilidad de crear las empresas más exitosas”, escribieron cuatro reconocidos economistas en un informe de 2020.

Proceden del MIT, la Universidad Northwestern, la Universidad de Pensilvania y la Oficina del Censo de Estados Unidos. “Estudiamos las empresas emergentes de manera sistemática en EE.UU. y descubrimos que los emprendedores exitosos son de mediana edad, no jóvenes. La edad media de los fundadores de las empresas de más rápido crecimiento (el 0,1% de las nuevas empresas) es de 45 años”.

Esto es tan cierto en el sector tecnológico como en otros, y también se aplica a las salidas exitosas de empresas, señala el informe. “La experiencia previa en la industria específica predice tasas de éxito empresarial significativamente mayores. Estos hallazgos rechazan con firmeza las hipótesis comunes que enfatizan la juventud como un rasgo clave de los empresarios exitosos”.

Quién es quién entre los empresarios de mediana edad

Entre los ejemplos históricos de éxito empresarial en la mediana edad se incluyen Sam Walton, cuya primera tienda Walmart (NYSE: WMT) abrió cuando tenía 44 años; Ray Kroc, quien fundó McDonald’s (NYSE: MCD) a los 52 años; la diseñadora estrella Vera Wang, quien ingresó en la industria de la moda a los 40 años; y Momofuku Ando, ​​quien inventó el ramen instantáneo a los 48 años.

Hay un dicho que dice que la juventud se desperdicia en los jóvenes. Pero no se desperdicia en los mayores ni en los de mediana edad. Esto se debe a que la sabiduría adquirida a partir de errores y éxitos en la juventud puede influir en sus decisiones más adelante en la vida. Cuanto mayor es una persona, más conocimiento ha acumulado.

Las personas mayores también han construido redes de contactos y relaciones comerciales más sólidas a lo largo de los años en comparación con sus colegas más jóvenes.

Además, dado que hoy en día muchas personas llevan un estilo de vida más saludable que en el pasado, se podría decir que los 40 son los nuevos 30. Por lo tanto, los emprendedores de mediana edad pueden contar con más energía física y mental que sus contrapartes de generaciones anteriores.

Todos sabemos que la paciencia es una virtud, y esto es especialmente cierto en el mundo de los negocios. Es mucho más probable que alguien de entre 40 y 55 años tenga una paciencia mayor que alguien más joven.

En algunos países, particularmente en Asia y África, las personas mayores han sido tradicionalmente reverenciadas. Si bien no hay datos específicos sobre el desempeño de los emprendedores de mediana edad en esos países, hay buenas razones por las que las personas mayores han gozado de tanto respeto.

El autor tiene 64 años.