En un mercado bursátil dominado por empresas tecnológicas, resulta interesante observar a los actores de sectores más tradicionales. En las últimas semanas hemos hecho eso, analizando desde la cadena de pizzas Domino’s (NASDAQ: DPZ) hasta el conglomerado industrial Honeywell (NASDAQ: HON).
Ahora echemos un vistazo a United Rentals (NYSE: URI), con 28 años de historia, la compañía de alquiler de equipos más grande del mundo, con una participación del 16% en el mercado norteamericano.
Sus activos incluyen maquinaria para movimiento de tierra, plataformas elevadoras, montacargas y más. Sus sectores abarcan la construcción, infraestructura, manufactura y proyectos gubernamentales. Incluso presta servicios a propietarios de viviendas.
United ha disfrutado de un éxito notable desde su fundación, mostrando uno de los mejores rendimientos bursátiles del mercado. Ha registrado un retorno total anualizado de 48,5% en los últimos tres años y de 29% en la última década.
La compañía ha crecido mediante miles de adquisiciones en un sector aún fragmentado, integrando sus compras sin problemas. “Ha ido integrando cada vez más sus ubicaciones, mejorando sus operaciones y logrando claras ventajas de costos gracias a las economías de escala”, escribió el analista de Morningstar George Maglares.
Sólido crecimiento de ingresos
No sorprende, entonces, que United haya generado un crecimiento compuesto anual de ingresos del 11% desde 2012, el triple de la tasa de la industria. “Sus ventajas de escala le permiten dirigirse a clientes más grandes y sofisticados con una estrategia integral que ofrece una amplia gama de equipos y servicios”, señaló Maglares.
A medida que ha crecido, United ha adquirido cada vez más empresas especializadas en alquiler. Esto le permite ofrecer soluciones más complejas y combinadas a sus clientes en los lugares de trabajo, lo que a su vez se traduce en precios y márgenes de beneficio más altos.
Cita varios ejemplos, como instalaciones portátiles de almacenamiento y sanitarios para un sitio de construcción, o equipos de energía móvil en una planta industrial. United ha sabido invertir bien sus beneficios, destinándolos a tecnología de primer nivel, como aplicaciones que agilizan y optimizan la entrega de equipos a los clientes.
Otra ventaja de United Rentals es que suele ser el cliente más grande de sus principales proveedores de equipos, lo que le permite obtener descuentos en precios. Esto también le da “las condiciones más favorables para cancelar pedidos durante las desaceleraciones económicas y así preservar el flujo de caja y la flexibilidad financiera”, explicó Maglares.
United fue la primera compañía de su sector en vender equipos usados directamente a sus clientes, en lugar de recurrir a subastas con altas comisiones. También se beneficia de la tendencia de los usuarios finales de alquilar equipos en lugar de comprarlos, lo que resulta más costoso para ellos.
Mercados finales en auge, pero con obstáculos
La fortaleza de los mercados finales de United también impulsa su desempeño. Entre ellos se incluyen infraestructura, como centros de datos, semiconductores y energía. La compañía instauró un dividendo en 2023 y ha reducido su objetivo de apalancamiento financiero.
Sin embargo, United ha encontrado un obstáculo. Aunque sus ingresos aumentaron 6% en el tercer trimestre respecto al año anterior, los márgenes de beneficio se redujeron.
Esto se debió a altos gastos de depreciación por adquisiciones recientes en el segmento especializado, la inflación y un mayor gasto en servicios adicionales como entrega e instalación.
No es un problema fácil de resolver, reconoce la compañía. “Nos resulta difícil predecir cómo serán (los costos) entre la recogida, la entrega o la instalación, el montaje, el combustible, etc.”, dijo el director financiero Ted Grace en la llamada de resultados de la semana pasada.
“Los márgenes en sí no fluctúan demasiado, pero son los que son”. El margen neto de United cayó a 16,6% en el tercer trimestre desde 17,7% un año antes.
Aun así, los directivos creen que pueden superar estos desafíos, y muchos analistas coinciden. “Anticipamos un continuo potencial de crecimiento para United Rentals”, afirma Maglares. “Esto se debe a que existen amplias oportunidades para seguir consolidando el mercado y captar participación de clientes que, de otro modo, poseerían su propio equipo, pero prefieren una solución tercerizada.”
Comentarios