UPS (NYSE: UPS), una de las mayores empresas de reparto de paquetes pequeños del mundo, comienza a entregar resultados en su plan de recuperación, gracias a los recortes de costos y al fortalecimiento de la demanda en el extranjero.
Ahora la pregunta es si la compañía, que posee una participación del 21 % en el mercado estadounidense, puede mantener su impulso.
Las ganancias del tercer trimestre de UPS superaron las estimaciones de los analistas. Los ingresos cayeron 3.7 % respecto al año anterior, aunque gran parte de ese descenso provino de la división más pequeña de la empresa, es decir, de los servicios de cadena de suministro. Los ingresos por paquetería internacional aumentaron 5.9 %. Los ingresos netos descendieron 14.8 %, pero el beneficio ajustado creció 7.4 %.
Las cifras no son tan malas como parecen. La decisión de UPS de reducir las entregas para Amazon (NASDAQ: AMZN) en un 50 % para junio del próximo año está empezando a afectar los ingresos. Sin embargo, UPS tomó esa decisión porque sus entregas para Amazon no son muy rentables, ya que son de poco peso y recorren distancias cortas.
Los ingresos también se vieron afectados por la venta de la unidad Coyote Logistics de UPS por $1.000 millones de dólares en septiembre. No obstante, esa operación forma parte de la estrategia de UPS de centrarse más en su negocio de paquetería. La compañía dijo que el agente de carga Coyote depende demasiado del negocio volátil del transporte por carretera.
La política arancelaria perjudica, los recortes de costos ayudan
La política arancelaria zigzagueante de Estados Unidos también perjudicó las ganancias de UPS, dado que las empresas sujetas a aranceles más altos o inciertos redujeron la compra de insumos. Algunos consumidores también están disminuyendo sus gastos. El comercio entre Estados Unidos y China, en particular, se ha contraído.
Pero en cuanto a los costos, UPS logró una reducción del 3.2 % en los gastos operativos durante el tercer trimestre frente al mismo periodo del año anterior. UPS ha despedido a 48.000 trabajadores en lo que va del año. Según su sitio web, cuenta con unos 490.000 en total. También ha cesado las operaciones diarias en 93 edificios, entre propios y alquilados. La empresa afirma que ha ahorrado $2.2 mil millones de dólares gracias a su reestructuración este año.
UPS también ha llegado a un acuerdo preliminar con el Servicio Postal de Estados Unidos, para que este último se encargue de la entrega de paquetes de última milla para el servicio de envío de bajo costo Ground Saver de UPS. Este acuerdo repararía la alianza que colapsó en 2024 debido a los aumentos de tarifas y supondría un ahorro para UPS.
Gracias a los recortes de costos, UPS registró un margen de beneficio operativo ajustado del 10 % en el tercer trimestre, frente al 8.8 % del segundo trimestre. Además, espera un aumento en un rango de 11 %-11.5 % en el cuarto trimestre.
«Previsiones alentadoras»
UPS proyecta ingresos de $24 mil millones de dólares para el cuarto trimestre, por encima de la estimación de los analistas de $23.82 mil millones. «Las previsiones para el cuarto trimestre fueron alentadoras», escribió el analista de Morningstar Matthew Young.
El informe de ganancias, mejor de lo esperado, dio un impulso a las acciones de UPS. Estas han subido un 4.7 % desde que se publicó el informe el pasado 28 de octubre. Sin embargo, han caído en los últimos 12 meses, tres años, cinco años y 10 años. La caída es del 30 % en el último año.
UPS ofrece un generoso rendimiento por dividendo proyectado del 7 %. Sin embargo, la distribución equivale aproximadamente a lo que UPS ganará en 2025 y es inferior a las ganancias previstas para 2026. Eso es mucho más que el 40 % de las ganancias que reparten la mayoría de las empresas del S&P 500 que pagan dividendos. Por lo tanto, el dividendo podría estar en riesgo de reducción.
Por el lado positivo, las acciones de UPS se negocian a solo 12.6 veces las ganancias proyectadas a 12 meses, frente a 22.9 veces para el S&P 500 y 15.6 veces respecto al promedio de los últimos cinco años de la propia UPS.
Por lo tanto, la empresa está en proceso de ofrecer un paquete financiero atractivo, pero aún le queda camino por recorrer.
El autor posee acciones de UPS.
Comentarios