Tripadvisor (NASDAQ: TRIP) necesita más que consejos

por

Desde principios de 2024, Tripadvisor (NASDAQ: TRIP) ha estado explorando una posible venta, rechazando ofertas de adquisición que iban desde los $18 hasta los $30 por acción. Actualmente cotiza a $17,50.

La semana pasada, el inversor activista Starboard Value adquirió una participación del 9% en la mayor empresa de información turística del mundo, una inversión valorada en $186 millones. Como resultado, las acciones han subido un 34% en lo que va del mes, aunque en los últimos 12 meses prácticamente no han mostrado cambios.

Starboard ha impulsado transformaciones en empresas como Autodesk (NASDAQ: ADSK), Kenvue (NYSE: KVUE) y Pfizer (NYSE: PFE), incluyendo desinversiones, reestructuración de juntas directivas y recortes de costos. Claramente, Starboard cree que las acciones de Tripadvisor están infravaloradas.

Podría presionar para vender la unidad Viator de Tripadvisor, que gestiona reservas de tours y actividades para viajeros y representó el 46% de los ingresos de la compañía el año pasado. Analistas estiman que esta unidad podría venderse por entre $1,7 billones y $2,5 billones.

Starboard también podría impulsar la venta de la marca TheFork, que gestiona reservas en restaurantes y representó el 10% de los ingresos de la compañía en 2023. Esa unidad podría valer entre $360 millones y $580 millones.

El inversor también podría exigir mejoras operativas para reactivar los ingresos de la marca principal —información y consejos de viaje. Y podría buscar cambios en la junta directiva y en la estructura de capital, incluyendo recompras de acciones. Starboard podría facilitar una reestructuración estratégica o incluso llevar a Tripadvisor a una venta.

Dónde está la competencia

Tripadvisor enfrenta una competencia feroz en su negocio principal, por parte de plataformas como Google Reviews, Yelp, Booking.com (NASDAQ: BKNG) y Expedia (NASDAQ: EXPE). Según el analista de Morningstar Dan Wasiolek, Amazon (NASDAQ: AMZN) y Meta Platforms (NASDAQ: META) podrían unirse pronto a esa lista.

El dominio de Google en las búsquedas suele opacar los listados de Tripadvisor, mientras que Booking.com y Expedia ofrecen experiencias de reserva más fluidas con amplias bases de datos de alojamientos. Además, los influencers de redes sociales y las apps de viajes de nicho también le están quitando protagonismo a Tripadvisor.

Otro problema para la compañía es la autenticidad de sus reseñas. El año pasado, se detectó que el 8,2% de las opiniones publicadas eran fraudulentas. Al mismo tiempo, la evolución en las preferencias de los consumidores —que buscan experiencias personalizadas y centradas en el móvil— podría reducir la cuota de mercado de Tripadvisor.

Aun así, el enfoque de Tripadvisor en Viator y TheFork podría permitirle aprovechar la creciente demanda de experiencias. Wasiolek prevé que Viator y TheFork tendrán un crecimiento anual promedio de ventas de 9% y 10%, respectivamente, entre 2025 y 2034. Las alianzas estratégicas para obtener información impulsada por IA, como con Perplexity, deberían mejorar la capacidad de la empresa para ofrecer contenido de viaje más personalizado.

En cuanto a Starboard, su participación no garantiza el éxito. Aún no ha anunciado públicamente sus planes para Tripadvisor.

El historial de Starboard

En el pasado, Starboard tuvo un toque de oro, con inversiones en empresas como Darden Restaurants (NYSE: DRI), AOL y Office Depot. En 2014, Fortune describió al CEO de Starboard, Jeff Smith, como “el hombre más temido de las empresas en EE.UU.”, según el reconocido periodista financiero William Cohan.

Entre 2002 y 2014, Starboard generó rendimientos anualizados del 15,5%, según Wikipedia. Pero los últimos años no han sido tan exitosos. Un promedio ponderado de las 20 principales acciones del fondo Starboard Value generó un rendimiento anualizado del 14,6% en los últimos tres años, muy por debajo del 23,9% del S&P 500, según el servicio de análisis Hedge Follow.

Según fuentes citadas por Bloomberg, el fondo rindió menos del 5% el año pasado. Actualmente mantiene participaciones en Pfizer, Salesforce (NYSE: CRM) y News Corp. (NASDAQ: NWSA).

Volviendo a Tripadvisor, la compañía ciertamente tiene fortalezas como Viator y TheFork. Pero dada la fuerte competencia en su negocio principal, el camino por delante podría presentar algunos baches.