Tapestry: cosechando los frutos de la fortaleza de Coach

Dan Weil Analista de Noticias de Mercado

Mientras la mayoría de las marcas de lujo están sufriendo, debido a la renuencia de los consumidores a gastar, Tapestry (NYSE: TPR), liderada por su división Coach, está prosperando.

Coach, que se especializa en bolsos, equipaje y accesorios, representa el 80 % de los ingresos de la compañía. Y la rezagada Kate Spade, que también se centra en bolsos y accesorios, aporta el 17 % de los ingresos.

Coach ha logrado atraer a la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) y a los millennials (nacidos entre 1981 y 1996) con campañas de marketing enfocadas en la conexión emocional, mensajes de marca inclusivos, alianzas auténticas con celebridades e iniciativas de impacto social.

En los últimos 10 años, Tapestry ha logrado darle un giro a Coach, una empresa con 84 años de historia, mediante el cierre de tiendas, restricciones a los descuentos y una mayor capacidad digital. Un sólido 87 % de las ventas fiscales de Coach en 2025 fueron directas al consumidor, a través de tiendas propiedad de Tapestry y de Internet. «Por eso la compañía tiene un firme control sobre los precios, el inventario y el marketing», señala el analista de Morningstar, David Swartz.

Tapestry acaba de implementar su estrategia de crecimiento «Amplify», que gira en torno a cuatro objetivos: crecimiento de clientes, con énfasis en la generación Z; innovación en moda y expansión en calzado; crecimiento continuo en Norteamérica; aceleración del incremento de ventas en mercados internacionales como China y Europa; y mantenimiento de una cultura empresarial «obsesionada con el consumidor».

Una acción rumbo a la luna

Tapestry claramente está haciendo algo bien. Su acción se ha disparado 87 % en los últimos 12 meses, 184 % en los últimos tres años y 373 % en los últimos cinco. Tapestry ha superado ampliamente al S&P 500, el cual se ha elevado 11 %, 64 % y 102 % en esos periodos, cifras históricamente sólidas. La compañía tiene una capitalización de mercado de $22 mil millones de dólares.

Ayuda el hecho de que la especialidad de Tapestry sea el lujo accesible, en comparación con los precios estratosféricos de LVMH (CBOE: MC), Hermès (CBOE: RMS) y Chanel.

No sorprende que Tapestry haya reportado ganancias sobresalientes en los últimos años. En el primer trimestre del año fiscal 2026, que terminó el 27 de septiembre, los ingresos aumentaron 13 % interanual hasta $1.7 mil millones de dólares. Coach lideró con un crecimiento en ventas del 22 %. Las ventas de Kate Spade cayeron 8 %.

Esta última ha sufrido debido a una identidad de marca difusa, una excesiva dependencia de las ventas en outlets, lo que ha afectado su imagen de lujo, y una incapacidad para conectar con los consumidores más jóvenes, como sí lo ha logrado Coach.

Tapestry está reduciendo los estilos de bolsos de la unidad y limitando los descuentos para impulsar los precios. «Gracias a estos esfuerzos, prevemos una mejora del margen operativo de hasta 12.5 % en el año fiscal 2027 desde los dígitos bajos actuales», escribió David Swartz de Morningstar.

Márgenes de ganancia sólidos

Volviendo al conjunto de la compañía, en el último trimestre registró un margen de beneficio bruto de 76.3 %, 100 puntos básicos por encima del año previo. El margen de beneficio operativo ascendió a 19.3 %, un aumento de 2.6 puntos porcentuales. Esto ocurrió a pesar del impacto negativo de los aranceles, que restaron 70 puntos básicos al margen bruto ajustado.

En agosto, Tapestry vendió la marca de calzado Stuart Weitzman, que representaba el 3 % de las ventas del año fiscal 2025, a Caleres (NYSE: CAL) por $105 millones de dólares. Los analistas aplaudieron la decisión, ya que consideraban que la marca no encajaba bien con Coach y Kate Spade.

Tapestry incrementó su gasto en marketing al 11 % de las ventas en el último trimestre, frente al 4 % de hace siete años. Esto se compara con tasas actuales de entre 5 % y 10 % para otras marcas de lujo. «Dado el extraordinario crecimiento de ventas de Coach, creemos que este gasto tiene un alto retorno de inversión y refuerza el valor de la marca», dijo Swartz.

En su informe de resultados del primer trimestre fiscal de 2026, Tapestry elevó sus estimaciones para el crecimiento total de ingresos en 2026 (de 4 % a 5 %) y para el crecimiento de las ganancias por acción (de 7 % a 10 %). También prevé una expansión del margen operativo de 50 puntos básicos, lastrada por 230 puntos debido a los aranceles.

Swartz considera que Tapestry puede compensar el impacto de los aranceles mediante eficiencias en la cadena de suministro y aumentos de precios, aprovechando el poder de fijación de precios que Coach ya ha demostrado.

Así que todo indica que Coach seguirá «mostrando el cuero», como dicen en el béisbol estadounidense. Pero recuerda la advertencia habitual de Quantfury: opera con precaución. En los mercados financieros nada está garantizado.

Comentarios

Dejar un comentario