La adquisición de espectro inalámbrico por US$23.000 millones que AT&T (NYSE: T) realizó a EchoStar (NASDAQ: SATS) debería ampliar la cobertura celular y de Internet que puede ofrecer a sus clientes.
Las licencias de espectro cubren más de 400 mercados, prácticamente todo Estados Unidos, informó AT&T. El acuerdo está pendiente de la aprobación de los reguladores federales y las compañías anticipan que se cerrará a mediados de 2026. El CEO de AT&T, John Stankey, señaló que los reguladores verán el acuerdo muy favorable.
Los accionistas de ambas compañías reaccionaron positivamente. Las acciones de EchoStar se dispararon un 106% durante los cinco días posteriores al anuncio y acumulan un 249% en el último año. Las acciones de AT&T subieron un 1,1% en esos cinco días y un 46% en el último año.
En general, las acciones de las compañías adquirentes suelen subir menos que las de las empresas objetivo en una fusión, ya que las primeras pagan en efectivo o acciones, mientras que las segundas son las receptoras.
La competencia entre las telecomunicaciones es intensa, pues los consumidores suelen cambiar de proveedor en busca de precios más bajos o mejor cobertura. Por eso, las compañías de comunicaciones buscan frecuentemente más licencias para ampliar su cobertura.
EchoStar también es propietaria del servicio móvil Boost Mobile, de la plataforma de streaming Sling y de la televisión satelital Dish Network. La compañía ha enfrentado problemas con los reguladores y afirmó en una presentación que el acuerdo debería resolver las investigaciones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
Alianza en servicios de red
El acuerdo contempla que ambas compañías amplíen su asociación en servicios de red. Como resultado, EchoStar operará como un operador móvil híbrido a través de su marca Boost Mobile. AT&T será el socio principal de servicios de red para EchoStar, al seguir atendiendo a clientes inalámbricos.
La adquisición beneficia a EchoStar porque, a principios de este año, la FCC le notificó que revisaria su cumplimiento de los requisitos federales para desplegar una red 5G en todo EE. UU. En junio, la compañía admitió que la investigación frenó sus planes de expansión para Boost, como extender su red para ofrecer mayor cobertura a los clientes.
En julio, AT&T vendió su participación restante del 70% en la proveedora de TV satelital DIRECTV al fondo de capital privado TPG. En la última década, la compañía ha cerrado tres operaciones importantes; en 2015 adquirió DIRECTV y ese mismo año compró las compañías mexicanas de telecomunicaciones Iusacell y Nextel México.
La compra de espectro representa una victoria para AT&T, al ayudarle a “cerrar la brecha” con sus rivales T-Mobile (NASDAQ: TMUS) y Verizon, según señaló en una nota de investigación el analista de Morningstar, Michael Hodel, quien cree que los reguladores aprobarán la operación.
En conclusión, la compra podría significar un gran triunfo para AT&T.
Comentarios