La apuesta de Spotify por los audiolibros y podcasts ha sido exitosa

Ellen Chang Analista de Noticias de Mercado

La apuesta de Spotify Technology (NYSE: SPOT) de que la popularidad de los podcasts y los audiolibros continuaría parece haber dado resultado para la compañía de streaming musical.

La transformación de la compañía en los últimos años ha permitido que Spotify alcance finalmente su primera rentabilidad anual completa en 2024, mientras que sus acciones se han duplicado en los últimos 12 meses. En los últimos seis meses, el valor de la acción ha subido un 27%.

La expansión de Spotify al ofrecer cientos de miles de audiolibros y podcasts ha contribuido a sumar más suscriptores. Los usuarios activos mensuales de la compañía aumentaron un 11% hasta alcanzar los 696 millones durante el segundo trimestre con el mayor crecimiento proveniente de Europa, América Latina y otros mercados globales. Los ingresos también se dispararon hasta los €4.200 millones, un aumento del 10% interanual.

El fundador y director ejecutivo, Daniel Ek, anunció que entregará el liderazgo de la compañía a Alex Norström y Gustav Söderström, quienes asumirán juntos como co-directores ejecutivos. Ek dijo el 30 de septiembre que dejará su cargo como CEO para convertirse en presidente ejecutivo de la compañía.

Norström y Söderström, que actualmente se desempeñan como copresidentes de Spotify, asumirán sus nuevos roles a partir del 1 de enero. “No podríamos estar mejor posicionados. Para que quede claro, no me voy. Seguiré profundamente involucrado en las decisiones importantes que definirán nuestro futuro”, dijo Ek en un comunicado a los empleados.

Durante los últimos dos años, Ek ha delegado cada vez más decisiones y responsabilidades en este dúo. Como copresidente y director de negocios, Norström está a cargo de las suscripciones, la publicidad y el contenido, mientras que Söderström, quien funge como copresidente y director de producto y tecnología, lidera las divisiones de producto, diseño e ingeniería de Spotify.

La compañía planea utilizar inteligencia artificial para impulsar su crecimiento ofreciendo recomendaciones más personalizadas, dijo Söderström al Wall Street Journal.

“Creemos que los servicios para consumidores serán aún más personalizados con esta nueva ola de IA”, afirmó Söderström.

La compañía realizó una inversión en el mundo de los audiolibros en el otoño de 2023 con el objetivo de atraer a más clientes potenciales aficionados a escuchar libros.

Los audiolibros han aumentado su popularidad en los últimos años, con un incremento de ventas del 13% en 2024, de las cuales el 99% de los ingresos provienen de formatos digitales, según una encuesta reciente de la Asociación de Editores de Audiolibros.

La inversión de Spotify en este segmento fue considerable, ya que casi triplicó la cantidad de títulos en inglés disponibles hasta superar los 400.000.

Tanto los clientes como los editores han quedado satisfechos. Spotify informó que el número de oyentes y las horas de escucha de su catálogo de audiolibros aumentaron más del 30% y 35%, respectivamente, en Estados Unidos, Reino Unido y Australia. En 2024, la compañía lanzó audiolibros en Francia y en la región del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), donde el número de oyentes creció un promedio mensual del 12%.

Los editores han visto crecer rápidamente sus ventas gracias a su asociación con Spotify. Bloomsbury, una editorial británica, informó que sus ventas de contenido en audio durante el año fiscal 2025 “crecieron un 57% en parte gracias a su nueva relación comercial con Spotify”, mientras que HarperCollins, con sede en Estados Unidos, reportó que las ventas de audiolibros aumentaron un 13% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. Su compañía matriz, News Corp, destacó que la “entrada de Spotify en el mercado de los audiolibros fue un catalizador de ese crecimiento”.

La transmisión de podcasts en vídeo también ha sido un éxito entre los usuarios de Spotify y ha crecido 20 veces más rápido que la de podcasts en audio. Más de 350 millones de usuarios reprodujeron un podcast en video en la plataforma, según datos de la compañía.

“Es realmente algo muy importante que ocurre tras bambalinas y que va a impactar nuestro negocio”, dijo Ek al Wall Street Journal en julio. “La gente está consumiendo contenido de gran calidad y no solo el último video de 15 segundos para distraerse.”La decisión de Spotify de incorporar audiolibros y podcasts contribuirá a sumar más suscriptores y probablemente generará más beneficios en el futuro. Ek planea centrarse en el rumbo de la compañía y participar en las decisiones relacionadas con inversiones. Estas dos estrategias podrían convertir a Spotify en un centro integral al que los oyentes acudan para disfrutar de la música, los podcasts y los audiolibros más recientes.

Comentarios

Dejar un comentario