Ralph Lauren sigue destacando en el sector del lujo

Ellen Chang Analista de Noticias de Mercado

A pesar de haber subido los precios de su ropa, la marca de lujo Ralph Lauren (NYSE: RL) ha mantenido su popularidad entre los compradores que buscan un estilo específico.

Una de las razones por las que la compañía ha logrado mantener satisfechos a sus leales seguidores podría ser que ha permanecido fiel a su estilo característico, evitando seguir tendencias de moda que suelen ser pasajeras.

Las ventas de Ralph Lauren aumentaron un 14%, alcanzando los US$1.720 millones en su primer trimestre finalizado en Junio, superando las estimaciones de Wall Street, que apuntaban a US$1.660 millones.

Los accionistas también se beneficiaron, ya que la compañía anunció ganancias ajustadas por acción de US$3,77, superando la estimación de US$3,51 hecha por los analistas, según FactSet.

La compañía; que vende ropa, accesorios, artículos para el hogar y fragancias, cree que sus ventas seguirán creciendo al mismo ritmo. Por ello, elevó su proyección para 2025 e indicó que espera un crecimiento de “un solo dígito bajo a medio” para el año fiscal 2026.

Las ventas de los productos Ralph Lauren crecieron más en Asia, con un aumento del 21%, seguidas por Europa, donde subieron un 16%. En América del Norte, los ingresos aumentaron un 8%. Por país, las ventas crecieron más en China, con un incremento superior al 30%. Las ventas en línea al por menor también crecieron más en China, seguidas por Estados Unidos y Europa.

Subida en la bolsa

Los accionistas han sido recompensados. Las acciones subieron un 77% en el último año y un 329% en los últimos cinco años. Sin embargo, en los últimos seis meses, el incremento ha sido más moderado, de sólo 4,6%.

A diferencia de otros minoristas, Ralph Lauren sigue adelante con sus planes de expansión. La mayoría de las 24 nuevas tiendas que abrió durante el trimestre se ubicaron en China. También inauguró tiendas en ciudades importantes como: la calle Alberni en Vancouver, su segunda tienda en Canadá; su nuevo concepto Candy Store en Marbella, España y su primer concepto de lujo en Corea, en Shinsegae Centum City.

Este año, las empresas minoristas, especialmente las estadounidenses, han enfrentado numerosos retos geopolíticos y económicos, como los aranceles impuestos por EE.UU., la desaceleración en el crecimiento del empleo, la inflación y la baja confianza del consumidor.

Sin embargo, Ralph Lauren ha logrado mantener el ritmo de sus ventas y no prevé una caída en el corto plazo. “Realmente no hemos visto un debilitamiento del entorno macroeconómico que afecte nuestro negocio por ahora”, declaró el director financiero Justin Piccici a Barron’s.

La compañía también ha seguido con su estrategia de aumentar los precios en los últimos años y reducir los descuentos para preservar la imagen de marca asociada a un estilo de vida de lujo.

El momento parece haber sido acertado para Ralph Lauren, ya que los consumidores ahora prefieren el concepto de “lujo silencioso”: piezas de calidad que no forman parte de modas pasajeras y que pueden usarse muchas veces a lo largo del tiempo.

Como la marca atrae a consumidores con mayor poder adquisitivo, estos han aceptado los aumentos de precio en sus compras discrecionales. Ralph Lauren podría trasladar a los clientes parte del costo de los aranceles. Sin embargo, las empresas saben que algunos aumentos de precio no serán bien recibidos, incluso por sus compradores más leales.“El cliente nos ha hecho saber que nos acompañará en ese camino, pero tenemos opciones”, dijo Piccici a Barron’s.

Comentarios

Dejar un comentario