O’Reilly Automotive tiene una ventaja competitiva

Ellen Chang Analista de Noticias de Mercado

O’Reilly Automotive (NASDAQ: ORLY) cuenta con varias ventajas frente a sus competidores, como su sólida red de cadena de suministro, que permite a las tiendas abastecer rápidamente las piezas de automóviles para sus clientes.

Los conductores están destinando más dinero al mantenimiento de sus vehículos en lugar de comprar un modelo nuevo, debido a que las tasas de interés, la inflación y los costos siguen siendo elevados.

La compañía actualizó su previsión de ventas comparables para 2025 a un rango de entre 3% y 4,5%, tras sus resultados del segundo trimestre, “lo que refleja nuestras expectativas actualizadas en función de las tendencias de ventas que estamos viendo actualmente en nuestro negocio”, señaló el director ejecutivo de O’Reilly, Brad Beckham.

O’Reilly informó de un aumento del 6% en las ventas durante el segundo trimestre, alcanzando los US$253 millones, mientras que el ingreso neto creció un 7% hasta los US$669 millones.

Aunque O’Reilly aumentó los precios de algunos productos debido a los nuevos aranceles, los clientes siguen gastando en piezas de automóviles, ya que reemplazar baterías, amortiguadores o frenos no ocurre con frecuencia y es necesario para mantener los vehículos en funcionamiento.

“La fuerte propuesta de valor de mantener y reparar un vehículo existente, junto con la alta calidad de los automóviles, crea un incentivo muy convincente para que nuestros clientes prioricen su gasto en repuestos”, dijo Beckham durante una llamada con analistas.

El comportamiento de los conductores ha cambiado y ahora conservan sus autos por mucho más tiempo. La edad promedio de los automóviles en Estados Unidos sigue aumentando cada año y ahora es de 12,8 años, según un informe de S&P Global Mobility de mayo de 2025.

Apertura de más tiendas y centros de distribución regionales

A diferencia de otros minoristas que han comenzado a cerrar locales, la compañía abrió 105 nuevas tiendas en 34 estados de Estados Unidos, Puerto Rico y México durante la primera mitad de 2025 y planea abrir entre 200 y 210 tiendas en total durante el año.

Otro activo importante de O’Reilly es su amplia presencia en América del Norte, con tiendas físicas en 48 estados, así como en Puerto Rico, Canadá y México, tanto para talleres de reparación como para clientes que prefieren realizar reparaciones por su cuenta.

El desempeño bursátil de O’Reilly se mantiene sólido. La acción ha subido un 12% en los últimos seis meses y un 39% en el último año. Actualmente, cuenta con 23 recomendaciones de compra por parte de analistas de Wall Street, cinco de mantener, dos de sobreponderar y una de venta, con un precio objetivo medio de US$110,50.

La compañía es “un minorista de primera categoría” que debería cotizar “con prima dado su rendimiento constantemente sólido”, escribió el analista de TD Cowen, Max Rakhlenko.

Una de las fortalezas de O’Reilly es haber desarrollado una red de cadena de suministro eficiente y muy accesible, lo que constituye el “factor diferenciador clave en una industria altamente competitiva”, señaló.

Actualmente, la empresa cuenta con 33 centros de distribución en Estados Unidos tras la compra de una instalación en Haslet, Texas, informó el presidente Brent Kirby a los analistas durante la presentación de resultados del 24 de julio. O’Reilly también está cerca de finalizar la construcción de un centro de distribución de 530.000 pies cuadrados en Stafford, Virginia, añadió.

Las instalaciones regionales, que son más grandes, pueden abastecer cada una a unas 350 tiendas. El número de centros de distribución garantiza que los talleres y los clientes minoristas reciban las piezas para sus vehículos sin largas demoras. El resultado es que “algunas tiendas reciben entre 6 y 8 reabastecimientos por día”, indicó Rakhlenko. El tiempo promedio de entrega fue de menos de 20 minutos, comentó tras sus visitas a las tiendas.

O’Reilly probablemente se beneficie del hecho de que los conductores están conservando sus autos usados por más tiempo para evitar los pagos asociados a la compra de uno nuevo.

Comentarios

Dejar un comentario