Oracle (NYSE: ORCL) cambia a una estrategia de inteligencia artificial

Conocida por sus bases de datos, Oracle (NYSE: ORCL) está intentando convertirse en un actor importante en la industria de la inteligencia artificial mediante la negociación de acuerdos para adquirir los codiciados chips disponibles en el mercado.
Oracle ahora compite con otras importantes compañías de reciente creación de inteligencia artificial respaldadas por grandes firmas de capital de riesgo y gigantes del software, quienes llevan ventaja gracias a su entrada temprana al sector y mayores reservas de efectivo. Sin embargo, la compañía se ha transformado en un proveedor de computación en la nube muy popular entre desarrolladores de inteligencia artificial como OpenAI.
Comprar los tan necesarios chips de Nvidia (NASDAQ: NVDA) no es fácil ni barato. Pero el cofundador y director de tecnología de Oracle, Larry Ellison, anticipó esta necesidad y en una reunión con analistas el septiembre pasado, reveló que él y Elon Musk, el hombre más rico del mundo, convencieron al CEO de Nvidia, Jensen Huang, de venderles los chips durante una cena en Palo Alto, California.
Aunque Ellison es un multimillonario, con un patrimonio de 262.000 millones USD al 18 de Julio, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, confesó que aun así «suplicó» a Huang que les diera más unidades de procesamiento de gráficos (GPUs) las cuales son capaces de realizar cálculos matemáticos a gran velocidad para aprendizaje automático, videojuegos y creación de contenido.
El resultado de aquella cena fue un acuerdo beneficioso para Oracle. “Salió bien. Quiero decir, funcionó”, declaró Ellison en informes de prensa.
Los chips de Nvidia no solo son populares entre las compañías de IA y tecnología; la empresa con sede en Santa Clara, California, controla el 80% del mercado de chips para IA y fabrica los componentes que las empresas del sector desean para escalar y superar a sus competidores.
Ellison no amasó su fortuna evitando riesgos y no le teme a la competencia. El le dijo a Fortune que el rol de Oracle en la industria de la IA es comparable con competir en una carrera de Fórmula 1. Él llevó a Musk, CEO de Tesla, a la reunión con Huang porque la compañía automotriz también depende de los GPUs de Nvidia para la tecnología de conducción asistida que utilizan sus vehículos.
Ellison fue durante años accionista de Tesla y según el informe del representante de 2022 de la compañía, poseía el 1,5% de sus acciones.
Sin embargo, el multimillonario quien ocupa el segundo lugar en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg detrás de Elon Musk renunció a la junta directiva de Tesla en 2022. Desde entonces, el número de acciones de Tesla que posee Ellison no ha vuelto a aparecer en los informes oficiales. Ellison también fue uno de los mayores financiadores de la oferta de Musk para adquirir la red social X, antes conocida como Twitter.
Ahora Ellison vuelve a apostar por Oracle, la empresa que fundó hace 48 años y de donde proviene la mayor parte de su inmensa fortuna y aún posee más del 40% de la compañía.
Durante su último año fiscal, Oracle desembolsó la asombrosa cifra de 21.200 millones USD en gastos de capital, lo que llevó a la empresa a registrar flujo de caja libre anual negativo por primera vez desde 1990, según datos del Mercado de Inteligencia Global del S&P.
El presupuesto anual de gastos de capital de Microsoft es casi cuatro veces mayor que el de Oracle, pero también sus ingresos son más de cuatro veces superiores a los ingresos anuales de Oracle.
Aun así, Oracle no depende exclusivamente del crecimiento de su negocio de IA para generar ingresos. Su unidad de servicios en la nube pública, Oracle Cloud Infrastructure (OCI), goza de alta demanda por parte de empresas que buscan servicios en la nube.
Oracle también ha negociado alianzas con gigantes tecnológicos como Amazon, Google y Microsoft; sus bases de datos operan en las nubes de estas tres empresas. Incluso el chatbot de IA Bing de Microsoft funciona en los servidores de Oracle.
Algunos analistas ya han otorgado una calificación de “compra” a las acciones de Oracle, incluyendo a Brent Bracelin de Piper Sandler, quien mencionó que el 27% de los directores de información (CIO) planean aumentar sus presupuestos en OCI, frente al 18% de hace seis meses, según una encuesta reciente.
Wall Street aplaude la incursión de Oracle en la inteligencia artificial, una tecnología que ayuda a las empresas a analizar datos y hacer recomendaciones. Dos tercios de los analistas han otorgado una calificación de “compra” a las acciones de Oracle. Hace tres años, menos de uno de cada tres analistas le daba esa calificación.
Las acciones de Oracle se dispararon un 42% en los últimos seis meses y un 77,8% en el último año. En su más reciente año fiscal, que finaliza en mayo, la empresa informó que sus obligaciones de desempeño restantes aumentaron un 41% hasta alcanzar los 138 mil millones USD, mientras que los ingresos por consumo de su infraestructura en la nube crecieron un 62%.
Oracle también firmó en junio un contrato con un cliente no identificado que generará 30.000 millones USD, según documentos regulatorios. El acuerdo comenzará en el año fiscal 2028 y representaría ingresos superiores a todo el negocio actual de infraestructura en la nube de la compañía.
Oracle también está realizando inversiones importantes, destinando 3.000 millones USD a la IA e infraestructura en la nube; 2.000 millones USD en Alemania y 1.000 millones USD en los Países Bajos.
Ellison, una potencia en la industria del software, no es ajeno a asumir riesgos y su última apuesta podría resultar extremadamente beneficiosa para los accionistas de Oracle.