Gran parte de la industria periodística de Estados Unidos ha quedado prácticamente olvidada ante la explosión de las noticias en línea, y con razón.
Pero los dos periódicos más importantes siguen vivos y con buena salud: The New York Times (NYSE: NYT) y The Wall Street Journal, que forma parte de News Corp. (NASDAQ: NWSA), controlada por Murdoch.
Las acciones de The New York Times han superado al índice S&P 500 este año, con un avance del 9,8% frente al 8,5% del índice. News Corp. no se queda muy atrás, con un 7,7%. The Wall Street Journal está rindiendo incluso mejor que el resto de las divisiones de News Corp.
The Journal forma parte de Dow Jones, que también incluye Barron’s y MarketWatch. Dow Jones representa solo el 28% de los ingresos de News Corp., cuya matriz también posee el New York Post y medios en el Reino Unido y Australia.
¿A qué se debe el éxito de The Journal y The Times? Primero, a la calidad. Ambos atraen a los mejores reporteros y editores del país. Segundo, a la política. Los liberales valoran The Times por su línea editorial de izquierda, mientras que los conservadores prefieren The Journal por su postura editorial de derecha. Aun así, ambos ofrecen cobertura informativa objetiva, aunque tal vez algo menos en el caso de The Times.
Publicaciones de referencia
The Journal es la publicación de referencia para las noticias de negocios, mientras que The Times lo es para la cobertura internacional y cultural. Ambos han sabido aprovechar las oportunidades digitales. En especial, The Times se ha beneficiado ofreciendo en línea recetas de cocina, reseñas de productos de consumo (Wirecutter) y juegos de palabras.
Los ingresos de la compañía aumentaron un 10% en el segundo trimestre respecto al año anterior, hasta US$685,9 millones. Las ganancias se dispararon un 27%, hasta US$82,9 millones. The Times sumó 230.000 suscriptores digitales en el segundo trimestre frente al primero, alcanzando un total de 11,3 millones. Si se agregan las suscripciones impresas, la cifra asciende a 11,9 millones.
Los ingresos publicitarios subieron un 12,4% frente al año anterior, incluyendo un alza del 18,7% en la publicidad digital.
No hay tanta información específica disponible sobre The Journal, ya que es solo una propiedad dentro de una división de News Corp.. Sin embargo, los datos disponibles son sólidos.
Buenas noticias
El total de suscripciones al periódico creció un 7% en el trimestre que terminó el 30 de Junio respecto al año anterior, hasta 4,5 millones. Las suscripciones digitales aumentaron un 9%, hasta 4,1 millones. Los ingresos del grupo Dow Jones, que incluye The Journal, subieron un 7% hasta US$604 millones.
Un dato interesante es que la base de suscriptores de The Times es más del doble que la de The Journal. Una de las razones es que el 32% de los suscriptores digitales de The Times, unos 3,5 millones en 2024, no reciben el producto de noticias. Restando esa cifra, The Times cuenta con 8,4 millones de suscriptores, lo que sigue estando muy por encima del total de The Journal.
La principal razón de la ventaja de The Times es que es un periódico de carácter general, mientras que The Journal sigue enfocado principalmente en negocios, aunque en los últimos 30 años su cobertura se ha ampliado notablemente.
En cualquier caso, el panorama es prometedor para ambos periódicos. Básicamente tienen un monopolio sobre la prensa nacional impresa tradicional. La barrera para entrar a competir es muy alta. Crear una publicación nacional de noticias no es tarea fácil.
Comentarios