El regreso de Nike enfrenta obstáculos

Ellen Chang Analista de Noticias de Mercado

A pesar de que las ventas han aumentado en algunas divisiones, como en América del Norte, Nike (NYSE: NKE) sigue enfrentando una batalla cuesta arriba, ya que los aranceles afectan su margen de ganancia y los consumidores han reducido su gasto.

La compañía de calzado y ropa deportiva informó que sus ingresos aumentaron un 1%, a US$11.720 millones, tras haber estimado anteriormente una disminución de un porcentaje de un solo dígito medio en el período. Nike reportó una utilidad neta de US$727 millones o ¢49  por acción, en comparación con US$1.050 millones o ¢70 por acción en el mismo trimestre del año anterior.

Sin embargo, las ganancias de Nike cayeron un 31%, mientras que su margen bruto se redujo 3,2 puntos porcentuales, a 42,2% durante el trimestre. El inventario de ropa y calzado deportivo de Nike disminuyó un 2% pero no lo suficientemente rápido. Reducir el inventario también implica bajar precios, lo que afecta aún más el margen de ganancia.

El director ejecutivo Elliott Hill, quien asumió el cargo hace casi un año, el 14 de octubre, sigue enfrentando desafíos, ya que los aranceles impuestos a sus productos por la administración actual le costarán a la empresa US$1.500 millones y reducirán su margen bruto en 1,2 puntos porcentuales en el ejercicio fiscal 2026.

No obstante, Nike ha mejorado en tres divisiones clave: trote, ventas al por mayor y América del Norte. Los ingresos por ventas al por mayor aumentaron un 7% a unos US$6.800 millones, mientras que las ventas en América del Norte subieron un 4% a US$5.020 millones, superando la estimación de los analistas de US$4.550 millones.

Más vientos en contra por delante

Nike aún necesita mejorar, ya que sus productos han perdido popularidad en China, en su negocio directo: las ventas minoristas y en línea y en su marca Converse. Las ventas en China, un mercado clave, bajaron un 9%, las ventas directas cayeron un 4% y las de Converse se desplomaron un 27%.

“Como mencioné en la última llamada, la Gran China enfrenta desafíos estructurales en el mercado”, dijo Hill a los analistas en una conferencia. “Las ventas estacionales siguen teniendo un desempeño inferior. Nuestros planes requieren mayores inversiones para mantener el mercado en equilibrio.”

Los próximos trimestres traerán más obstáculos, ya que la compañía estima que su negocio directo no volverá a crecer en el ejercicio fiscal 2026.

Los planes del nuevo CEO

Desde que Hill asumió el cargo de CEO, ha centrado sus esfuerzos en el deporte, reforzando las alianzas con los mayoristas y fomentando la innovación en productos. Ha sido muy claro al señalar que el regreso de la compañía no será rápido y que los inversionistas no deben contar con un aumento de ventas durante las fiestas de fin de año. La compañía prevé que las ventas entre principios de septiembre y principios de diciembre caigan a un porcentaje bajo de un solo dígito.

“El regreso de Nike a la grandeza apenas comienza”, dijo Hill el 30 de septiembre. “El progreso no será lineal, pero la dirección está clara.”

Las acciones de la compañía comenzaron a repuntar hace seis meses, con un alza del 13,7%.

El plan de Hill también busca atraer a más clientes femeninas para impulsar las ventas. Nike se asoció recientemente con la marca de fajas Skims de Kim Kardashian con el objetivo de captar la atención de más mujeres. El segmento de productos de estilo de vida sigue siendo una parte esencial de su estrategia de crecimiento, ya que atrae a un público más amplio.

También ha modificado la estructura corporativa, regresando a equipos organizados por deporte en lugar de por categorías de hombres, mujeres y niños. Hill explicó que Nike está retomando su anterior estructura de “equipos obsesionados con el deporte”, lo que generará “un flujo constante de productos innovadores en las tres marcas.”

“Colectivamente, tendremos un ataque mejor coordinado con cada marca formando una identidad distinta y ofreciendo una atención clara a diferentes consumidores”, dijo. “En el mercado, organizarnos por deporte nos da un punto de vista mucho más claro.”

Perspectiva positiva para Nike

Uno de los factores que afectan las ventas de Nike es que el 16% de su calzado en EE. UU. proviene de China, país sometido a aranceles altísimos. Pero Nike ha dicho que planea reducir ese inventario a menos del 10% para finales del ejercicio fiscal 2026.

Las ventas en China volverán a crecer a doble dígito en el ejercicio fiscal 2027 y “la región tiene un alto potencial», escribió David Swartz, analista senior de acciones de Morningstar.

La perspectiva para Nike sigue siendo sólida, ya que sus “ventajas en productos, marketing y vínculos con el deporte le permitirán recuperar cuota de mercado y reducir los descuentos en el ejercicio fiscal 2026”, añadió. “Creemos que los inversionistas están subestimando su potencial para alcanzar márgenes operativos de dos dígitos medios mediante lanzamientos de productos, nuevas estrategias de marketing y aumentos de precios.”

Minoristas como Dick’s Sporting Goods (NYSE: DKS) y Foot Locker también están “reaccionando positivamente a la nueva línea de calzado para correr de Nike”, lo que permite a la empresa “recuperar el espacio de exhibición perdido en esta y otras categorías de rendimiento a través de la innovación y el nuevo marketing”, señaló Swartz.

Las ventas de Nike podrían aumentar en los próximos trimestres gracias a la estrategia del CEO, su enfoque en el deporte, la nueva línea de calzado y la reducción de inventarios antiguos.

Comentarios

Dejar un comentario