Micron Technology (NASDAQ: MU) se está beneficiando de la alta demanda de chips de memoria, gracias al uso generalizado de la inteligencia artificial y a la creciente construcción de centros de datos.
El fabricante de chips de memoria informó que los precios más altos de un producto clave provocaron un aumento de sus ingresos y ganancias para el cuarto trimestre fiscal. Micron prevé que sus ingresos serán de aproximadamente US$11.200 millones para el trimestre que finaliza el 28 de agosto. La compañía había estimado previamente ventas de unos US$10.700 millones.
La revisión positiva demuestra el aumento de precios en los chips de memoria de acceso aleatorio dinámico (DRAM) y una “ejecución sólida”, dijo Micron. La compañía también elevó sus expectativas de ganancias ajustadas por acción, estimándose en unos US$2,85, frente al pronóstico anterior de unos US$2,50.
Las previsiones optimistas impulsaron la acción, que subió un 18% en los últimos cinco días. En los últimos seis meses, ha avanzado un 39%.
La ventaja de Micron es que puede cobrar más a sus clientes por sus chips HBM4, que se usan en inteligencia artificial, aplicaciones gráficas y computación de alto rendimiento. Se estima que sus chips HBM4 de próxima generación se venderán entre un 15% y un 20% más caros debido a un mayor tamaño del troquel, el componente fundamental de los circuitos integrados.
Los fabricantes de chips han sido los ganadores del auge en el uso de la IA y de la expansión de centros de datos. Esto incluye a competidores de Micron como Western Digital (NASDAQ: WDC), Samsung Electronics y SK Hynix, cuyas acciones también han subido en los últimos seis meses.
Mientras que Micron fabrica memoria, almacenamiento y paquetes multichip, Western Digital produce dispositivos de almacenamiento de datos, incluidos discos duros y unidades de estado sólido. Samsung Electronics es una compañía más diversificada, mientras que SK Hynix también es un fabricante de chips de memoria.
Micron tuvo un tropiezo en Junio, cuando la gerencia presentó unas previsiones que no cumplieron con las expectativas. En Julio surgieron dudas sobre la solidez de la demanda de chips de memoria.
SK Hynix, fabricante coreano de chips de memoria, vio cómo sus acciones eran rebajadas por primera vez en tres años por analistas de Goldman Sachs en Julio. Dijeron que los precios de la memoria de gran ancho de banda podrían bajar el próximo año. Además, los clientes podrían tener ventaja a medida que surja más competencia.
Las acciones de Micron probablemente sigan teniendo un buen desempeño mientras la demanda de sus chips de memoria se mantenga alta y las tendencias de IA y centros de datos continúen en primer plano. Al igual que otros fabricantes de chips, podría enfrentar algunos vientos en contra el próximo año si la economía entra en recesión o las compañías recortan gastos.
Los aranceles no están sobre la mesa, ya que el presidente Trump dijo que las compañías que se comprometan a fabricar productos en EE. UU. estarán exentas. Micron anunció planes para invertir US$200.000 millones en fabricación, investigación y desarrollo de semiconductores en EE.UU. La inversión incluye US$30.000 millones adicionales respecto a sus planes anteriores.
Comentarios