3M empieza a recuperar su estatus ilustre

Dan Weil Analista de Noticias de Mercado

El conglomerado de consumo e industrial 3M (NYSE: MMM) tiene una historia destacada. La compañía con 123 años de existencia, inventó la cinta Scotch, las notas adhesivas Post-it y un papel de lija impermeable revolucionario.

Pero en los últimos años, ha enfrentado dificultades debido a demandas relacionadas con la seguridad de algunos productos, falta de innovación y ganancias débiles. Como resultado, la acción ha obtenido un rendimiento total anualizado de apenas 3,7% en los últimos cinco años, menos de una cuarta parte del 16,6% registrado por el S&P 500.

Ahora, sin embargo, 3M parece estar recuperándose, ya que ha resuelto algunas de las demandas, ha avanzado en innovación y ha mejorado sus ganancias. Además, se separó de su subsidiaria de salud Solventum. William Brown, quien asumió como director ejecutivo el año pasado, ha recibido altas calificaciones de los analistas.

La acción de 3M ha tenido un mejor desempeño recientemente. Ha registrado un retorno de 21,1% en lo que va del año, superando con facilidad el 14,4% del S&P 500.

En cuanto a su historia, 3M ha enfrentado demandas desde 2010 por la producción de PFAS o “químicos eternos”. PFAS es la abreviatura de sustancias perfluoroalquiladas, utilizadas en productos como espuma contra incendios, recubrimientos antiadherentes y materiales repelentes al agua.

Demandas por PFAS

Estados, municipios e individuos han demandado a 3M, argumentando que la contaminación del agua y el suelo con PFAS ha provocado cáncer, defectos de desarrollo y problemas en el sistema inmunológico.

3M comenzó a fabricar PFAS en la década de 1950, empezó a eliminarlos gradualmente a principios de la década de 2000 y se ha comprometido a dejar de producirlos a finales de este año. Ha pagado aproximadamente US$12.600 millones para resolver demandas, aunque todavía enfrenta muchas más.

“Estimar las responsabilidades legales de 3M por la producción de PFAS es un ejercicio altamente incierto”, escribe el analista de Morningstar Nicholas Lieb. “Aunque algunos creen que estas responsabilidades superan la capitalización de mercado de la compañía, pensamos que los acuerdos y la separación de Solventum reducen sustancialmente los riesgos para 3M”.

Lieb está preocupado por el riesgo que representan las demandas por PFAS para 3M. “Pero en su estado actual son manejables. 3M continúa resolviendo reclamaciones relacionadas con PFAS en varios estados de Estados Unidos, con algunos casos ya resueltos”, señaló.

La compañía también enfrenta demandas por sus tapones auditivos Combat Arms vendidos al ejército estadounidense entre 2003 y 2015. Más de 300.000 militares y veteranos presentaron demandas alegando que los tapones eran defectuosos, lo que provocó pérdida de audición y tinnitus debido a un sellado inadecuado.

Altos pagos por sanciones

3M pagó más de US$18.700 millones en sanciones entre 2021 y 2024, más que cualquier otra gran compañía estadounidense, principalmente por acuerdos relacionados con PFAS y los tapones auditivos. Sus costos de litigio sumaron US$790 millones en el segundo trimestre, frente a US$440 millones un año antes. Pero 3M puede superar estas acciones sin desmoronarse.

En el frente de la innovación, las sanciones legales desviaron recursos de la investigación y el desarrollo. Sin embargo, ahora el director ejecutivo Brown está intentando devolver a la compañía a sus raíces con el objetivo de generar el 30% de los ingresos a partir de productos con menos de cinco años en el mercado. Planea invertir US$3.500 millones en I+D entre 2025 y 2027. Los productos más recientes de la compañía incluyen avances en adhesivos, abrasivos y sistemas de filtración.

Todos estos esfuerzos, junto con los recortes de costos que incluyeron 8.500 despidos en 2023, han contribuido a la recuperación de las ganancias. Los ingresos de 3M aumentaron un 1,4% en el segundo trimestre respecto al año anterior, hasta US$6.300 millones. Aunque las ganancias por acción cayeron de US$2,07 a US$1,34, las ganancias ajustadas por acción aumentaron de US$1,93 a US$2,16. Además, la compañía elevó su estimación de ganancias ajustadas por acción para todo el año.

“Los resultados del cuarto trimestre de 3M y sus perspectivas son una buena noticia para los inversionistas”, dijo el analista de CFRA Jonathan Sakraida, según Reuters.

Su desempeño financiero y bursátil podría seguir mejorando, siempre que no se vea abrumada por los litigios.

El autor posee acciones de 3M.

Comentarios

Dejar un comentario