Las apuestas de Markel Group están dando frutos

Ellen Chang Analista de Noticias de Mercado

Es posible que nunca hayas oído hablar de la aseguradora de bienes e indemnizaciones Markel Group (NYSE: MKL) Pero las acciones de esta compañía, con una capitalización bursátil de US$25.000 millones, han subido un 26% en el último año.

Al igual que Berkshire Hathaway (NYSE: BRK), Markel invierte el dinero que obtiene de las primas de seguros en otras compañías. Dichas compañías abarcan sectores como materiales de construcción, equipos para panadería y tecnología.

El CEO de Markel, Tom Gayner, es un ferviente admirador del CEO de Berkshire, Warren Buffett y apuesta por inversiones a largo plazo. El piensa que esa filosofía explica gran parte del éxito de la compañía.

Los ingresos operativos de Markel fueron más del doble, alcanzando US$1.100 millones en el segundo trimestre, frente a los US$410 millones del mismo periodo del año pasado. Los ingresos operativos aumentaron un 24%, hasta US$4.600 millones.

Nueve décadas de historia

Markel comenzó en 1930 asegurando taxis y otros vehículos de transporte y más tarde amplió sus líneas de seguros. Durante las últimas dos décadas, la compañía ha invertido tanto en compañías públicas como privadas, llegando a ser propietaria absoluta de algunas de ellas. Desde que la compañía se hizo pública en 1986, la acción ha registrado una tasa de crecimiento anual compuesto del 15%.

Entre las acciones que posee se encuentran Berkshire, John Deere (NYSE: DE), Amazon (NASDAQ: AMZN, Caterpillar (NYSE: CAT), Alphabet (NASDAQ: GOOGL) y Apple (NASDAQ: AAPL).

Un factor que favorece a Markel es que no se compara con referentes de Wall Street como el índice S&P 500 o incluso con Berkshire, explicó Gayner a Barron ‘s. Cuando las empresas se enfocan demasiado en medirse contra sus rivales de la industria, pueden terminar distrayéndose, dijo a Barron ‘s.

Sin duda, en ocasiones, la compañía ha perdido dinero en algunos de sus negocios de seguros y ha salido de ciertos seguros especializados. Por ejemplo, este mes vendió los derechos de renovación de su negocio global de reaseguros a Nationwide.

Aun así, Gayner piensa que la estrategia actual de la compañía está funcionando bien y planea seguir usándola.

Comentarios

Dejar un comentario