McDonald’s (NYSE: MCD) lucha contra la inflación y ofrece a los clientes el valor que les encanta

McDonald’s (NYSE: MCD), la cadena de restaurantes más grande del mundo, es tan grande (y global) que a menudo se utiliza como un indicador económico que puede ser más preciso que las cifras de los bancos centrales y los ministerios gubernamentales. Es por eso que vale la pena observar los últimos esfuerzos de la compañía para aliviar el aumento de los precios asociados con una inflación persistente, como un posible indicador de tendencias que pueden afectar a la economía en general.
“Escuchamos a nuestros fanáticos alto y claro”, dijo el presidente de McDonald’s USA, Joe Erlinger, sobre una nueva oferta de $5 que incluye un sándwich McDouble o McChicken, una ración pequeña de papas fritas, cuatro nuggets de pollo y un refresco pequeño. “Están buscando un valor aún mayor”. La compañía espera que los descuentos puedan atraer a la gente a sus restaurantes y alejarlos de la creciente competencia que puede incluir simplemente comer en casa.
La medida se produce cuando empresas de comida rápida, incluidas Starbucks (NASDAQ: SBUX), Shake Shack (NYSE: SHAK) y Burger King (NYSE: QSR), se han apresurado a introducir sus propios descuentos a medida que los consumidores señalan que pueden estar llegando a un punto límite. Si bien McDonald’s señaló que las ventas habían aumentado ligeramente en el último trimestre, dijo que sus clientes están cada vez más a la caza de descuentos.
De hecho, el aumento de precios ha sido un tema tan delicado para la compañía que emitió un comunicado el mes pasado para rechazar publicaciones en las redes sociales que sugerían que el precio de una Big Mac se había disparado, en los últimos cinco años, hasta alcanzar los $18. El costo promedio del sándwich más famoso del mundo, que The Economist utiliza para rastrear la paridad del poder adquisitivo en todo el mundo, en realidad ha aumentado un 21% -desde 2019- en EE. UU. a $5.29. Esto está en línea con la inflación acumulada durante el período. Un Big Mac en Miami cuesta actualmente alrededor de $6.71.
Las acciones de McDonald’s han caído alrededor de un 14% este año, en medio de las preocupaciones sobre la desaceleración del gasto en comida rápida, pero recibieron un ligero aumento después del último anuncio de la compañía. Sin embargo, a pesar del revuelo, hay algunas advertencias. La promoción McDouble es más cara en algunos Estados conocidos por sus precios más altos, incluidos Nueva York, Alaska, Hawaii y California, que ha aumentado los salarios de los trabajadores de comida rápida. También está subsidiado por Coca-Cola (NYSE: KO), lo que sugiere que no durará para siempre.
Si bien no está claro cuánto margen de maniobra tienen los actores más importantes de la industria para evitar nuevos aumentos de precios, sin afectar sus propios beneficios y resultados, los entusiastas de la macroeconomía -que esperan señales de cuándo comenzará la Reserva Federal a recortar las tasas de interés- pueden tener un auspicioso indicador de que las cosas finalmente están avanzando en la dirección correcta.