Los problemas de UnitedHealth Group (NYSE: UNH) se agravan mientras sus acciones se hunden

Los problemas de UnitedHealth Group’s (NYSE: UNH) se están acumulando mientras el Departamento de Justicia investiga sus prácticas de facturación en Medicare y los inversionistas abandonan a una compañía que ya venía enfrentando dificultades.
La aseguradora y proveedora de servicios de salud más grande de EE. UU. enfrenta una serie de problemas, entre ellos la revisión por parte del Departamento de Justicia de su propuesta de adquisición de una empresa rival de atención domiciliaria, mientras dos agencias de calificación crediticia degradaron su nota de solvencia.
Las acciones de UnitedHealth han tenido una fuerte caída: han bajado un 41,8% en los últimos seis meses y un 39,5% en el último año.
En junio, Moody’s y S&P Global degradaron la calificación crediticia de la empresa de “estable” a “negativa”.
Investigadores federales están examinando si la compañía de seguros intentó supuestamente aumentar los pagos del gobierno federal mediante diagnósticos que resultaban en mayores costos, según varias fuentes citadas por el Wall Street Journal.
En mayo, el WSJ informó que la unidad de fraude sanitario del Departamento de Justicia estaba investigando el negocio de Medicare de UnitedHealth y revisando sus prácticas de facturación desde el verano pasado. Empleados de la compañía le dijeron al WSJ que fueron entrevistados por el DOJ, el FBI y la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
El CEO de UnitedHealth, Stephen Hemsley, declaró en la junta de accionistas de junio que la aseguradora planea revisar sus prácticas actuales, incluyendo los diagnósticos que podrían derivar en pagos más altos.
Se desconoce cuándo el Departamento de Justicia concluirá su investigación y qué impacto podría tener sobre UnitedHealth, como una posible multa millonaria o cargos penales.
La empresa también está enfrentando una demanda del Departamento de Justicia, interpuesta en noviembre, contra la propuesta adquisición de Amedisys —una compañía de atención médica domiciliaria— por $3.300 millones. Además, ha enfrentado el escrutinio público tras el asesinato en diciembre de Brian Thompson, quien era CEO de UnitedHealthcare, de la división de seguros de salud del grupo.
En mayo, Stephen Hemsley regresó como CEO tras la sorpresiva renuncia de Andrew Witty. Hemsley ya había sido CEO de la compañía entre 2006 y 2017.
Históricamente, UnitedHealth ha confiado en la compra de competidores para aumentar sus ingresos y márgenes de beneficio.
Sin embargo, el futuro de esa estrategia es incierto. La compañía, con una capitalización bursátil de $274.000 millones, parece haber perdido el favor de los inversionistas, quienes ahora podrían estar apostando por competidores como CVS Health (NYSE: CVS), cuyas acciones han subido un 36,8% en los últimos seis meses, o incluso Cigna Group (NYSE: CI), cuyas acciones han aumentado un 10,5% en el mismo período.