Los resultados recientes de Kenvue (NYSE: KVUE) no son alentadores, pero la recuperación podría estar en camino

Johnson & Johnson (NYSE: JNJ) fue durante más de 100 años una de las grandes compañías del mundo, desde su fundación en 1886.
Pero ha enfrentado problemas desde hace ya bastante tiempo. En los últimos 30 años, las acciones de J&J han subido un 809%, muy por detrás del incremento del 1.016% del S&P 500. La compañía ha sufrido por el fracaso en nuevos medicamentos, problemas en la producción farmacéutica y dispositivos médicos defectuosos.
En 2023, J&J separó a Kenvue (NYSE: KVUE), creando la mayor empresa de salud de consumo puro por ingresos. Las marcas emblemáticas de Kenvue incluyen Band-Aid, Listerine y Tylenol. Entonces, ¿qué sucede cuando una compañía con bajo rendimiento se deshace de quizás su activo menos deseado?
La respuesta a esa pregunta es mixta en el caso de Kenvue. Desde su comienzo el 4 de mayo de 2023, las acciones de Kenvue han caído un 5,3%, quedando muy rezagadas frente al rendimiento del 54,6% del S&P 500. Pero en los últimos 12 meses, Kenvue ha subido un 18,4%, superando el aumento del 12,4% del S&P 500.
Kenvue destituyó a su CEO Thibaut Mongon el 14 de julio, una señal típica de que la compañía atraviesa dificultades. Sus ingresos cayeron un 4% en el segundo trimestre. El mayor problema de la compañía es su segmento de cuidado de la piel y belleza (SHB, por sus siglas en inglés).
Razones de la debilidad en SHB
Los minoristas han estado reduciendo los inventarios de esos productos, a la espera del impacto de los aranceles. Además, la inflación ha provocado que los consumidores opten por marcas más económicas. Finalmente, a Kenvue le ha costado desarrollar nuevos productos.
El segmento SHB no ha registrado ningún crecimiento en volumen desde que Kenvue se separó de J&J, según el analista del Morningstar, Keonhee Kim. “Creemos que la estrategia que más valor puede generar es deshacerse de las marcas con bajo desempeño, o incluso del segmento completo y enfocarse en las categorías clave de autocuidado y salud esencial”.
El cambio de CEO podría ser positivo en ese sentido, señaló. “Un nuevo líder que se enfoque mejor en las fortalezas de Kenvue y optimice su portafolio podría generar mejores márgenes y mayor crecimiento”. La empresa nombró a Kirk Perry, miembro del directorio de Kenvue y veterano estratega de marcas de consumo, como CEO interino mientras busca un reemplazo permanente. Las acciones han subido un 2,2% desde que se anunció el cambio ejecutivo.
¿Posible venta de la empresa?
Inversionistas, incluido Toms Capital, han instado a Kenvue a considerar un cambio estratégico, posiblemente la venta de la empresa o al menos una parte, según fuentes citadas por Reuters. La junta directiva anunció la semana pasada que ya ha iniciado una revisión estratégica.
Ya está evaluando la venta de algunas de sus marcas de cuidado de la piel y belleza, según Reuters. El analista de RBC Capital Markets, Nik Modi, comentó a CNBC que Kenvue podría vender algunas marcas importantes y simplificar su portafolio de belleza.
Al menos, no todo son malas noticias para Kenvue. Tuvo un margen bruto del 58% en el primer trimestre y planea lograr ahorros anuales de 350 millones USD para 2026. Además, sus productos icónicos le otorgan a la compañía ser una marca con poder.
Al independizarse como un “hijo rechazado” de la familia J&J, Kenvue partió con desventaja. Sin embargo, puede que tenga la capacidad de superar sus dificultades.