La inversión de Warren Buffett en Kraft Heinz fue un error 

Ellen Chang Analista de Noticias de Mercado

Incluso el multimillonario inversionista Warren Buffett a veces comete errores de inversión costosos al creer que una compañía más grande, como Kraft Heinz (NASDAQ: KHC), generaría más ventas y reduciría costos.

La división de Kraft Heinz en dos compañías que cotizarán en bolsa el próximo año podría desbloquear más valor para los inversionistas que han estado descontentos con menores ganancias y márgenes de utilidad.

La fusión de Kraft y Heinz en 2015 fue una idea de Buffett, director ejecutivo de Berkshire Hathaway (NYSE: BRK), quien es el mayor accionista del conglomerado alimenticio. El acuerdo original de US$46.000 millones buscaba generar ahorros de costos para ambas compañías y expandir las ventas a otros países. Pero la consolidación no siempre ha sido fluida para el gigante que vende alimentos empacados, salsas, fiambres y quesos.

Las acciones de Kraft Heinz se han desplomado un 65% desde que se concretó la fusión hace una década. Hoy, la compañía tiene una capitalización bursátil de US$31.900 millones, menos que su valor al momento de la fusión.

Pero Buffett, famoso por sus decisiones de inversión acertadas, se equivocó, una compañía alimentaria más grande no generó mayores márgenes de ganancia ni más ventas.

Los inversionistas han perdido dinero. El último año ha sido brutal para la acción, con una caída del 25,2%. Los accionistas de largo plazo tampoco han tenido mejor suerte, con un descenso del 19,5% en los últimos cinco años.

Berkshire Hathaway aún posee una participación del 27,5% o 325,6 millones de acciones de Kraft Heinz, cuyo valor cayó a US$8.500 millones al 2 de septiembre.

La capitalización de mercado de Kraft era de US$36.000 millones en 2015, antes de anunciarse el acuerdo. Heinz había sido comprada en 2013 por Berkshire Hathaway y 3G Capital por US$23.200 millones y retirada de la bolsa.

En lugar de hacer las compañías de alimentos y salsas más eficiente, lo que resultó fueron despidos masivos, caída en ventas y márgenes de ganancia, consumidores optando por alimentos más saludables y mayor competencia de las crecientes marcas privadas adoptadas por supermercados como Kroger (NYSE: KR), Target (NYSE: TGT) y Walmart (NYSE: WMT).

A lo largo de varios años, 3G Capital redujo su participación en el conglomerado. En 2023, 3G se deshizo de su participación restante del 16,1% en la compañía.

Parece que Buffett debería haber vendido su participación en Kraft Heinz como lo hizo 3G Capital, que liquidó acciones entre 2019 y 2021 y recibió un promedio de US$35 por acción.

Buffett no cree que dividir las compañías en sus negocios originales genere más valor.

No planea vender las acciones de Berkshire a menos que aparezca un comprador para adquirir toda la compañía.

“Ciertamente no resultó ser una idea brillante juntarlas, pero no creo que separarlas lo arregle”, dijo Buffett a CNBC. Buffett reconoció estar “decepcionado” con la decisión de la junta directiva, según CNBC.

Dos compañías públicas en 2026

Las dos compañías se separaran en un negocio de abarrotes que venderá snacks, quesos y fiambres como Lunchables, Kraft Singles y Oscar Mayer, mientras que la otra se enfocará en condimentos, salsas y untables como el famoso kétchup Heinz, Kraft Mac & Cheese y el queso crema Philadelphia. La separación debería completarse en la segunda mitad de 2026.

Este rompimiento podría llegar demasiado tarde, ya que muchos consumidores se cambiaron hace años hacia alimentos más saludables y frescos, buscan productos con menos ingredientes procesados o menores niveles de sal y azúcar, o bien comprando menos comidas preparadas o congeladas.

Ejecutivos de Kraft Heinz señalaron que la medida permitirá dar mayor enfoque a las diferentes líneas de alimentos y salsas.

Carlos Abrams-Rivera, actual director ejecutivo de Kraft Heinz, asumirá como CEO de la “North American Grocery Co.”, que generó US$10.400 millones en ventas netas en 2024. La junta directiva planea nombrar a un CEO para la otra compañía, llamada “Global Taste Elevation Co.”, que registró US$15.400 millones en ventas netas en 2024.North American Grocery Co. incluirá la marca de café Maxwell House, la compañía de bebidas Capri Sun, la compañía de snacks Lunchables, los alimentos congelados a base de papa Ore-Ida, la marca de quesos Kraft Singles y la marca de fiambres Oscar Mayer. Global Taste Elevation Co. estará conformada por Heinz, Kraft Mac & Cheese, el queso crema Philadelphia, la marca de salsa de soya Master y la marca de alimentos y bebidas ABC.

Comentarios

Dejar un comentario