Keurig Dr Pepper: ¿café que ayuda?

Dan Weil Analista de Noticias de Mercado

Keurig Dr Pepper (NASDAQ: KDP), la empresa de café y refrescos, está teniendo un buen desempeño en un entorno difícil. Sin embargo, podría enfrentar obstáculos más adelante.

El proveedor de refrescos Dr Pepper y cafeteras/cápsulas Keurig ha prosperado gracias a la innovación y a un creciente interés por las bebidas premium, energéticas y deportivas. Ha superado los aranceles, la incertidumbre económica y el aumento de aquellos consumidores preocupados por la salud.

Los ingresos de KDP aumentaron un 10.7 % en el tercer trimestre, hasta los $4.3 mil millones de dólares. Las ganancias subieron un 7.5 %, alcanzando $662 millones de dólares. Los refrescos en Estados Unidos (gaseosas y otras bebidas) representan el 63 % de los ingresos de la empresa, y el café en Estados Unidos representa el 23 % (las ventas internacionales componen el resto).

Los refrescos superaron ampliamente al café, con un crecimiento en ingresos de 14.4 %, frente al 1.5 % del café. Los refrescos incluyen marcas como 7UP y Canada Dry, mientras que el café incluye a Green Mountain Coffee Roasters.

Mientras tanto, Keurig Dr Pepper elevó su proyección de crecimiento de ingresos para todo el año 2025, de un porcentaje de un dígito medio a un porcentaje de un dígito alto.

Inyección de capital de grandes jugadores

Junto con sus ganancias, la compañía anunció que recibirá $7 mil millones de dólares en inversiones combinadas de importantes firmas financieras. Los gigantes del capital privado Apollo Global Management (NYSE: APO) y KKR (NYSE: KKR) invertirán $3 mil millones de dólares en la división de refrescos. Además, ambos, en conjunto con el banco de inversión Goldman Sachs (NYSE: GS), destinarán $4 mil millones de dólares a una empresa conjunta que ofrecerá cápsulas de café.

Las inyecciones de capital ayudarán a limitar la carga de deuda de KDP mientras ejecuta su adquisición acordada de JDE Peet’s (CBOE: JDEP), propietaria de Peet’s Coffee, por $18 mil millones de dólares. Luego planea dividir la unidad de café, de crecimiento más lento, de la unidad de refrescos.

Las acciones de KDP se dispararon un 8 % el día que anunció sus resultados y las inversiones por $7 mil millones de dólares (lunes), aunque aún acumulan una caída del 15 % en los últimos doce meses.

Sin embargo, las inyecciones de capital pueden no ser tan buenas como parecen. Los inversionistas estaban preocupados por la cantidad de deuda que KDP necesitaría para comprar Peet’s. Las inyecciones están estructuradas de manera que evitan incluir esa deuda en el balance de KDP.


Inicialmente se esperaba que la adquisición de Peet’s aumentara la deuda de Keurig a $38 mil millones de dólares, incluyendo un préstamo puente de $18.9 mil millones de dólares concedido a Keurig por Morgan Stanley cuando se anunció el acuerdo. Pero, con los nuevos $7 mil millones de dólares de financiamiento, Keurig espera tener solo $31 mil millones de deuda. Esos $7 mil millones no aparecerán en el balance de Keurig.

Riesgo fuera de balance

Eso puede ayudar a las calificaciones de KDP ante Moody’s y S&P. Pero los préstamos fuera de balance pueden causar grandes problemas a las empresas deudoras, ya que pueden incentivarlas a acumular un exceso de deuda. Eso no necesariamente le ocurrirá a KDP, pero es un riesgo.

En cualquier caso, algunos expertos no están muy entusiasmados con la fusión. «Se necesita una innovación más eficaz y un mejor marketing para mejorar las perspectivas del café de KDP-Peet en un contexto de competencia e inflación de los costes», escribió el analista de Morningstar Dan Su.

«Dadas las dificultades que han tenido KDP y Peet’s para impulsar la demanda en los últimos tres años, junto con la complejidad de la integración, no esperamos que los volúmenes crezcan de manera significativa en los próximos años».Con todo, se muestra más optimista respecto al negocio de refrescos. «La afinidad con la marca, basada en un sabor distintivo, la reformulación de las recetas y la innovación para satisfacer las preferencias cambiantes de los consumidores, debería permitir a la empresa mantener su liderazgo en sus categorías especializadas», manifestó Su. «Esto debería permitirle mantener su poder de fijación de precios, incluso en medio de las dificultades seculares provocadas por las preocupaciones de los consumidores en materia de salud».

Quizás la inyección de capital y la división tras la fusión con Peet’s proporcionen un impulso positivo a largo plazo para KDP, pero eso no es nada seguro.

Comentarios

Dejar un comentario