Alphabet (NASDAQ: GOOGL) podría ser más fuerte de lo que parece

por

Las acciones de Alphabet (NASDAQ: GOOGL) han quedado rezagadas frente a sus pares en los últimos meses, en medio de investigaciones antimonopolio por parte del gobierno y la preocupación sobre el impacto de la inteligencia artificial.

Las acciones del gigante tecnológico han caído un 2% en los últimos 12 meses, en comparación con un aumento del 11,7% del índice compuesto Nasdaq, centrado en tecnología.

En cuanto al tema antimonopolio, el gobierno está emprendiendo acciones contra Alphabet propietaria de Google por su control en los motores de búsqueda y software publicitario. 

Alphabet ya perdió los casos judiciales relacionados con la búsqueda y la publicidad. Los jueces aún no han determinado el castigo, pero el gobierno ha sugerido que la compañía debería ser dividida.

La Unión Europea también está investigando la hegemonía publicitaria de Alphabet. La empresa ya enfrenta una multa antimonopolio de 4.330 millones USD relacionada con su sistema operativo Android.

Luego está el asunto de la Inteligencia Artificial. A los inversionistas les preocupa que los competidores de Alphabet en inteligencia artificial puedan perjudicar su negocio de búsqueda. Entre estos competidores se encuentran Chat GPT de OpenAI y Grok de Elon Musk y que forma parte de xAI. La búsqueda es fundamental para Alphabet, ya que la publicidad a través del buscador representa el 60% de sus ingresos. Google controla el 90% del mercado de búsquedas.

El argumento a favor de una división

Algunos expertos creen que la empresa necesita hacer cambios. Irónicamente, el analista Gil Luria de D.A. Davidson considera que el castigo propuesto por el gobierno de dividir a Alphabet, sería en realidad la solución para la compañía.

“La única vía para Alphabet es una división completa que permita a los inversionistas poseer el negocio que realmente desean: los principales competidores de Netflix (NASDAQ: NFLX), Amazon Web Services (NASDAQ: AMZN)/Microsoft Azure (NASDAQ: MSFT), Trade Desk y Uber (NASDAQ: UBER)/Tesla (NASDAQ: TSLA)”, el escribió en este artículo.

Netflix compite con Youtube the Alphabet, Amazon Web Services y Microsoft Azure compiten con Google Cloud; Trade Desk compite con Alphabet en publicidad digital; Uber y Tesla compiten contra Waymo, la empresa de vehículos autónomos de Alphabet. En el caso de Waymo, los expertos aseguran que va por delante de Uber y Tesla en el desarrollo de vehículos autónomos.

El valor de una división de Alphabet

Según Luria, el valor individual de la division de Alphabet podría alcanzar entre 240 y 300 USD por acción, en comparación con su precio actual de 184 USD. Eso implicaría una capitalización bursátil de hasta 3,1 trillones USD, frente a los 2,2 trillones USD actuales.

En cualquier caso, no está claro si Alphabet será dividida realmente. Muchos expertos legales opinan que el gobierno tiene un caso débil en contra de la compañía, ya que la adquisición que ayudó a Alphabet a establecer su dominio en el mercado fue aprobada por el mismo gobierno. Cualquier castigo podría ser mucho menor que una división, como una separación parcial de algunas unidades.

Al observar la relación entre precio-beneficio, estos también parecen dar una señal positiva sobre Alphabet, sugiriendo que podría estar infravalorada. Su relación precio-beneficio anticipado es de 19,33, frente al 29,59 del índice Nasdaq 1000.

En cuanto a la inteligencia artificial, esta podría incluso beneficiar al buscador de  Google, ya que cuenta con su propia herramienta de inteligencia artificial, Gemini. Por eso, los consumidores podrían preferir el buscador de Google como una solución integral que ofrezca tanto respuestas con Ia inteligencia artificial como resultados de búsqueda tradicionales.

El crecimiento de Alphabet, que comenzó como un sencillo motor de búsqueda (Google) en los años 90, se convirtió en un coloso tecnológico y ha sido asombroso. Por lo tanto, los desafíos que enfrenta están a la altura de su extraordinario progreso.