¿Puede florecer Fluor con una escisión?

Dan Weil Analista de Noticias de Mercado

Cuando un inversionista activista toma una participación en una compañía, normalmente trae consigo una larga lista de quejas. A menudo acusa a la corporación objetivo de tener operaciones problemáticas y un director ejecutivo incompetente.

Pero ese no es el enfoque que el reconocido inversionista activista Starboard Value está adoptando con Fluor (NYSE: FLR), un actor importante en servicios de ingeniería, adquisiciones, construcción y gestión de proyectos. La compañía tiene una capitalización bursátil de US$8.000 millones.

Starboard, que ha llevado a cabo exitosas campañas de cambio en Pfizer (NYSE: PFE) y Salesforce (NASDAQ: CRM), tiene una opinión muy positiva de Fluor. La compañía actúa como un socio integral para compañías que desarrollan grandes y complejos proyectos de ingeniería, construcción y energía, señala Starboard.

“Fluor es única, ya que es una de las pocas compañías capaces de ofrecer verdaderas soluciones EPCM (ingeniería, adquisiciones y gestión de la construcción) de extremo a extremo en diversas industrias”, escribieron los activistas en un informe.

Fluor atiende a una gama diversa y atractiva de mercados finales, que incluyen centros de datos, minería, infraestructura, ciencias de la vida y compañías de energía.

Altibajos

Pero la compañía ha tenido sus altibajos en los últimos 15 años, con un rendimiento anualizado de sus acciones de solo 0,51% durante ese período, según Morningstar.

El principal problema: en la década de 2010, la anterior dirección de Fluor “persiguió agresivamente una estrategia de alto riesgo en un intento por impulsar el crecimiento”, dijo Starboard. Persiguió “contratos de precio fijo riesgosos y adquirió negocios no esenciales”. Esos contratos fueron mal licitados o mal ejecutados, lo que generó importantes sobrecostos. Eso hundió la confianza de los inversionistas y también el valor de las acciones de Fluor.

Pero las cosas cambiaron bajo David Constable, quien fue director ejecutivo de Fluor desde 2021 hasta abril de 2025. “El nuevo equipo directivo de Fluor comenzó a reconstruir la cultura y a orientarse hacia un modelo más sostenible, enfocado en contratos reembolsables de menor riesgo, que ahora representan el 80% de contratos mixtos de Fluor”, explica Starboard.

La compañía también se benefició de su decisión de permanecer en lo que había sido un mercado de construcción intensamente competitivo, mientras otros salían. Fluor ahora tiene proyectos de construcción bajo condiciones mucho más favorables que en la década de 2010. Es uno de los pocos proveedores integrales de servicios EPCM que quedan.

Viendo el panorama general, “Fluor ha trabajado con diligencia para reducir su cartera de proyectos problemáticos, eliminando sustancialmente esta carga persistente sobre las ganancias”, señaló Starboard. “El trabajo aún no está completo, pero el perfil de riesgo de Fluor ya no está fuera de línea con el de sus pares”. La compañía ahora está bien posicionada para enfocarse en un “crecimiento saludable de su cartera de proyectos”.

Mercados finales sólidos

Fluor puede aprovechar el crecimiento de sus mercados finales, como infraestructura, ciencias de la vida, minería, semiconductores, centros de datos, gas natural licuado, generación eléctrica y transición energética.

Eso ayuda a explicar por qué el precio de sus acciones ha aumentado a una tasa anualizada del 31% en los últimos cinco años. Pero el último año no ha sido favorable para Fluor, ya que sus acciones han caído un 13,5%.

Las ganancias se han debilitado en medio de la incertidumbre macroeconómica, incluidos los aranceles. Los ingresos cayeron un 6% en el segundo trimestre respecto al año anterior, el EBITDA ajustado se desplomó un 42%, y Fluor redujo sus previsiones de ganancias para todo 2025.

El mejor movimiento para Fluor sería desprenderse de su participación del 39%, valorada en US$4.000 millones en NuScale, un diseñador y comercializador en rápido crecimiento de pequeños reactores nucleares modulares, según Starboard. Las acciones de NuScale han subido un 94% en lo que va del año, impulsadas por la demanda energética de los centros de datos. Fluor podría realizar una separación libre de impuestos, ventas en el mercado abierto o una oferta de intercambio para liquidar su participación.

“Una separación de la participación de Fluor en NuScale podría liberar un valor significativo”, dice Starboard. “El mercado está subvalorando de manera importante el negocio principal de Fluor”.

Quizás Fluor ponga a prueba la sugerencia de Starboard. Ya vendió US$605 millones de su participación en NuScale en agosto. Las compañías que se dividen a menudo prosperan, como es el caso de General Electric. Pero, obviamente, no hay garantía de éxito.

Comentarios

Dejar un comentario