Equípate para el 2022

por

Es esa época del año en la que aprovechas los descuentos para conseguir los últimos artículos de tus compañías favoritas. 

Estoy seguro de que este año no te ha resultado tan fácil conseguir los productos tecnológicos de más alta demanda. Si eres un amante de los videojuegos como yo, o si quieres aprovechar el buen momento por el que está pasando la minería de criptomonedas, entonces estarás buscando cómo estar a la altura de las exigencias tecnológicas.

Un claro ejemplo de esto son las tan deseadas tarjetas de video de NVIDIA (NASDAQ: NVDA) que hoy en día apenas se consiguen. Para alegría de los fanáticos de los videojuegos, NVIDIA ofrece una alternativa para que puedas acceder a estas tarjetas de video con su revolucionario servicio de videojuegos en la nube, GeForce Now. Con esto, NVIDIA intenta competir contra el modelo tradicional basado en consolas de la industria de videojuegos y además busca acoger a 

los más de 120 millones de usuarios por mes que tuvo Steam en el 2020 de acuerdo a Statista. 

GeForce Now ha sido tan exitoso que el costo de la membresía se duplicó y además alcanzó más de 10 millones de usuarios en 1 año. La clave del éxito ha sido la ya mencionada escasez de las tarjetas de video a las que ahora puedes acceder con este servicio. Además, su simplicidad, precio de $10 por mes y haber sido lanzado en un excelente momento para la industria de los videojuegos a raíz de más personas consumiendo contenido y servicios desde casa.

Por otro lado, SONY (NYSE: SONY) no ha tenido mucho éxito con su servicio de subscripción PlayStation Now que tan solo alcanza los 3 millones de usuarios después de 7 años de haber sido lanzado, de acuerdo a Sony. Además, acostumbra a vender un poco más de 100 millones de unidades por generación de PlayStation y ha anunciado recientemente que espera continuar teniendo una cantidad limitada de PS5 disponibles durante la primera parte de 2022. A la fecha se estima que la cantidad total de PS5 disponibles es menos de 15 millones. Esto abre aún más la posibilidad de que NVIDIA continúe incrementando su base de usuarios a raíz de los problemas de abastecimiento de la PS5. Esta situación se encuentra relacionada con el hecho de que la PS5 utiliza tarjetas de video de AMD (NASDAQ: AMD) que también sufre la escasez de microchip.

El servicio de GeForce Now continúa creciendo y expandiendo su cobertura a nivel mundial a través de socios estratégicos de la plataforma que facilitan el servicio en regiones en las que inicialmente no estaba disponible, como Latinoamérica. Sin embargo, la actual cobertura y capacidad máxima de usuarios que puede sostener la plataforma son algunas de sus limitaciones. Además, estarás de acuerdo conmigo de que el servicio no es un reemplazo definitivo de los PC de videojuegos. Los jugadores competitivos siempre tendrán una desventaja al experimentar una latencia mayor usando GeForce Now que al jugar desde un PC. Los milisegundos de retraso entre los comandos emitidos por el control y la pantalla son mayores en GeForce Now que en PC de videojuegos. Yo lo he experimentado. Por esto, el servicio es una buena opción solo para el mercado de jugadores casuales, en el presente.

De cualquier manera, si tienes una conexión a internet estable de más de 15 Mbps y un dispositivo con requerimientos básicos del servicio, al menos tienes una opción además de pagar por consolas o tarjetas de video que cuestan más de 2 veces que el precio sugerido al público. 

Tendrás que esperar para ver si este nuevo modelo termina dominando la industria de los videojuegos o si por el contrario pasa a ser un producto más en el 2022.