Dow Inc: Tan abajo que parece estar subiendo

Brian J. O’Connor Analista de Noticias de Mercado

La prolongada caída de las utilidades de Dow Inc. (NYSE: DOW) ha llevado el precio de la acción de más de US$55 en Octubre de 2024 a unos US$23 al 15 de Agosto. Por eso resulta sorprendente ver que el productor global de químicos especializados haya ganado más de 14,5% desde el 11 de Agosto.

El repunte no se debe a que los inversionistas estén de repente convencidos de que Dow tenga un plan de reestructuración efectivo. El hecho es que, tras tocar fondo después de otro incumplimiento en sus metas de ganancias, el precio de la acción está tan castigado que ahora los inversionistas ven a Dow como una jugada atractiva por dividendos.

Lo aún más llamativo es que el dividendo de Dow se considera atractivo a pesar de haber sido recortado a la mitad, de US$2,80 a US$1,40 por año, tras el débil reporte de utilidades de Julio de 2024. Al 15 de Agosto, el rendimiento por dividendo proyectado era de 5,99%, ubicando a Dow sólidamente en la categoría de alto dividendo.

Un gigante químico global

Fundada en 1897, Dow, con sede en Midland, Michigan, fabrica químicos y materiales especializados como solventes, plásticos y un cuero sintético a base de silicona. En 2019, Dow se “desintegró” de la fusión con DuPont establecida en 2015.

Desde la ruptura, la acción llegó a cotizar hasta los US$71 antes de iniciar una fuerte caída el año pasado. En 2024 los ingresos descendieron 3,7% a US$43.000 millones. La utilidad por acción fue negativa en 42 centavos en el segundo trimestre. El recorte de dividendos de Julio se espera que le ahorre a la compañía alrededor de US$992,6 millones anualmente.

Los analistas estiman una pérdida de 99 centavos por acción en el año completo, antes de regresar a ganancias de 37 centavos en 2026. Cuatro analistas califican la acción como “compra”, mientras que 16 la colocan en “mantener”.

En general, la industria química lleva tres años en declive. Dow es particularmente vulnerable a la volatilidad de los precios del petróleo, al aumento de la competencia de nuevos productores chinos con precios más bajos, a la débil demanda en Europa y China, a las tasas de interés más altas y a los problemas de sobreoferta. A inicios de este año, Dow anunció cierres de plantas, despidos, planes para refinanciar su deuda y recortes en su gasto de capital.

Lo que dicen los analistas

Si bien un dividendo alto puede ser atractivo para los inversionistas, también puede ser una señal de alerta de que una empresa atraviesa un declive peligroso. Eso significa que la caída en el precio de la acción eleva el rendimiento por dividendo, en lugar de que este aumente gracias a un flujo de caja positivo. A medida que las acciones de Dow se desplomaron, el rendimiento por dividendo superó el 10% antes del recorte.

La reducción de dividendos y otras medidas de recorte de costos indican que el dividendo más bajo es más sostenible que el anterior de US$2,80 anual. Los analistas han señalado que las utilidades no alcanzaron para cubrir dicho dividendo tanto en 2023 como en 2024. La combinación de menores dividendos y recortes de gasto de capital se proyecta que le generen a Dow ahorros por US$2.000 millones, lo que ayudará a cubrir los nuevos pagos reducidos de dividendos.

Los inversionistas atraídos por el rendimiento deben tener en cuenta que, antes del recorte, el índice de pago de dividendos de Dow, los dividendos pagados en los últimos 12 meses divididos entre las utilidades, habían escalado al 700%. Con el ajuste reciente, el índice es de 100%, aún considerado peligrosamente alto. Dow no está sola; dada la debilidad de la industria, tres de sus competidores también están en 100% o más, incluido uno en 686%.

El plan de reestructuración de la administración, en lo que el CEO de Dow, Jim Fitterling, llamó un “entorno de utilidades bajas por más tiempo”, depende de un horizonte de largo plazo. Pero cualquier nueva amenaza proveniente de aranceles, una economía debilitada u otro evento adverso podría volver a poner en riesgo el dividendo.

Comentarios

Dejar un comentario