CVS Health (NYSE: CVS), la mayor cadena de farmacias de Estados Unidos, ha dado pasos importantes hacia la recuperación financiera en 2025 y ha visto cómo el precio de su acción se dispara 76 % en lo que va del año como resultado.
Sin embargo, el pronóstico a partir de ahora no está del todo claro. Y no hay que olvidar que, incluso con el repunte de este año, la acción todavía acumula una caída del 21 % en los últimos tres años.
En cuanto a la composición de CVS, es mucho más que solo farmacias, las cuales representan el 35 % de sus ingresos. Los servicios de salud, que incluyen la gestión de beneficios farmacéuticos (PBM, por sus siglas en inglés) y los servicios de atención médica directa, como las clínicas, representan el 48 %. Los beneficios de salud, que incluyen el seguro Aetna, conforman el 35 % de los ingresos. (El total supera el 100 %, ya que CVS tiene una categoría denominada «otros» que equivale a un -18 %).
En los últimos años, la unidad farmacéutica se ha visto afectada por el cambio de los consumidores hacia las compras en línea de medicamentos y de otros artículos que antes adquirían en CVS. Los servicios de salud han sufrido por el aumento de los costos, los cambios regulatorios de Medicare y la pérdida de clientes de PBM. Medicare es el plan de beneficios de salud del gobierno estadounidense para las personas mayores.
«Una de las peores»
En el tercer trimestre de este año, CVS amortizó $5.7 mil millones de dólares de su adquisición en 2023 por $10.7 mil millones de Oak Street Health, una operadora de clínicas médicas que atiende a personas mayores. Dicha adquisición se considera «una de las peores adquisiciones del sector salud en los últimos años», escribió Andrew Bary en Barron’s.
La división de beneficios de salud se vio afectada por el aumento exponencial de personas que reciben atención médica desde el Covid. Esto significa, naturalmente, que Aetna debe reembolsar a más pacientes y médicos. Además, los reembolsos de Medicare no han compensado el aumento de los costos de la unidad.
Sin embargo, CVS está avanzando en la solución de esos problemas, bajo el liderazgo de su director ejecutivo, David Joyner, quien asumió el cargo en octubre de 2024. Sus ingresos aumentaron 7.8 % en el tercer trimestre respecto al año anterior. Los ingresos netos pasaron de una ganancia de $87 millones a una pérdida de $3.98 mil millones, aunque esta incluye la depreciación de Oak Street Health. El ingreso operativo ajustado aumentó 35.8 %.
Gran parte de ese progreso provino de la división de beneficios de salud. Su índice de beneficio médico, que mide el porcentaje de los ingresos por primas que se destina a beneficios médicos para los miembros asegurados del segmento, se redujo a 92.8 % en el tercer trimestre, desde el 95.2 % del año anterior. Además, CVS va a cerrar 16 de las 246 ubicaciones de Oak Street y no abrirá nuevas el próximo año.
Perspectivas alentadoras
CVS prevé un panorama favorable. Ha elevado su previsión de ganancias ajustadas para todo 2025 a un rango de $6.55–$6.65 por acción, frente a la proyección previa de $6.30–$6.40. Y «un punto de partida razonable para nuestro beneficio por acción ajustado en 2026 es un crecimiento alrededor del 15 %», afirmó Brian Newman, director financiero de CVS, en la conferencia telefónica sobre resultados celebrada el mes pasado.
Pero algunos expertos creen que no será fácil seguir avanzando. «Las posibles presiones regulatorias podrían limitar las ganancias a mediano plazo, debido a posibles descensos en Medicaid y en los intercambios individuales, un mayor escrutinio en Medicare Advantage y nuevas regulaciones sobre la gestión de beneficios farmacéuticos», escribió la analista de Morningstar, Julie Utterback.
Medicaid es el programa de beneficios de salud para personas de bajos ingresos; «intercambios individuales» se refiere a los mercados de seguros, y los planes Medicare Advantage son ofrecidos por aseguradoras privadas como Aetna. «La historia de recuperación de CVS podría tardar muchos años», concluyó Utterback.
Comentarios