Cisco ve de nuevo crecer sus ingresos gracias a los pedidos de IA

Ellen Chang Analista de Noticias de Mercado

Cisco (NASDAQ: CSCO) se está beneficiando del auge de las inversiones en inteligencia artificial, ya que sus chips alimentan los sistemas de IA utilizados en los grandes centros de datos.

La empresa tecnológica reportó cuatro trimestres consecutivos de crecimiento en sus ingresos, en parte por una mayor demanda derivada de la construcción de centros de datos y de otros proyectos de infraestructura de las “Siete Magníficas”. Cisco había registrado anteriormente cuatro descensos consecutivos interanuales.

La compañía de equipos y servicios de redes está cosechando los frutos del dinero que han inyectado los inversionistas a aquellas empresas que están acelerando la adopción de la inteligencia artificial en diversas industrias. Los avanzados switches y routers de Cisco funcionan con sus chips Silicon One.

Las empresas tecnológicas están realizando fuertes inversiones en servidores, que incluyen unidades de procesamiento gráfico, la mayoría de las cuales son fabricadas por Nvidia (NASDAQ: NVDA). En octubre, Cisco lanzó un conmutador Ethernet basado en silicio de Nvidia.

La compañía informó de un aumento del 8 % en los ingresos durante su primer trimestre fiscal, hasta alcanzar los $14.9 mil millones de dólares, superando las estimaciones consensuadas de FactSet, que se ubicaban en $14.8 mil millones. Cisco también reportó que sus pedidos de infraestructura de IA provenientes de clientes hiperescaladores ascendieron a un total de $1.3 mil millones, mientras que los pedidos de productos de redes aumentaron a un ritmo de dos dígitos por quinto trimestre consecutivo.

Las acciones de Cisco han aumentado 30 % durante el último año, con un alza del 14 % en el último mes.

«Nos impresiona el amplio crecimiento de Cisco», escribió William Kerwin, analista sénior de renta variable en Morningstar. «La inteligencia artificial es un motor de crecimiento en ascenso, pero también vemos resultados sólidos en los clientes corporativos y del segmento empresarial».

Aumentan los ingresos del negocio tradicional

La unidad más grande de Cisco, el negocio de redes, informó un incremento de 15 % en las ventas, alcanzando $7.77 mil millones, en comparación con los $7.47 mil millones estimados por los analistas.

Las redes empresariales y de campus son los motores del “núcleo del negocio de Cisco”, que se espera registre un «año de crecimiento significativo para las redes, impulsado por un ciclo de renovación de campus y un aumento de la demanda de inteligencia artificial», señaló.

«Muchos clientes están listos para renovar sus equipos de redes cinco años después del COVID, lo que debería impulsar un mayor crecimiento de un solo dígito, medio o alto, para este negocio en los próximos dos años», añadió Kerwin.

La mayor demanda por parte de los clientes de IA y de la nube impulsará los aumentos de ingresos, lo que incrementará los márgenes de beneficio de la compañía.

«La rentabilidad sigue siendo muy positiva para Cisco, con márgenes brutos y operativos no GAAP de 68 % y 34 %, respectivamente», escribió. «Esperamos que estos niveles se mantengan estables a mediano plazo, aunque prevemos cierta presión moderada sobre el margen bruto debido a una mayor proporción de clientes de nube y de IA».

El analista de UBS, David Vog,t ha elevado dos veces el precio objetivo de la acción, de $88 a $90 dólares, con una recomendación de compra, «tras la combinación de unos sólidos resultados del primer trimestre impulsados por los fuertes pedidos de «productos», unas previsiones para el segundo trimestre mejores de lo esperado y un repunte en las perspectivas de ingresos y beneficios por acción para el ejercicio fiscal 2026».

Cisco también aumentó su previsión de ingresos para todo el año fiscal, estimando generar entre $60.2 mil millones y $61 mil millones, con ganancias por acción de $4.08 a $4.14, informó la compañía. Cisco elevó sus previsiones de ventas para el año fiscal 2026 en $1.000  millones de dólares, lo que supone 2 % aproximadamente. Los analistas de Wall Street prevén ventas de $59.7 mil millones y un BPA de $4.04.

«Nos gusta el impulso creciente de Cisco en materia de IA», manifestó Kerwin. «La compañía proyectó $3 mil millones en ingresos por IA en el año fiscal 2026 y más de $4 mil millones en pedidos de IA, lo que implica un enorme crecimiento. Además, anunció una cartera incremental de pedidos de IA empresariales y gubernamentales a futuro. Creemos que la IA impulsará un crecimiento significativo, con un crecimiento de un solo dígito bajo en el resto del negocio de redes».

Cisco podría estar encaminada a generar un mayor crecimiento a medida que las ventas se aceleran, logrando su mejor año en términos de rendimiento para los inversionistas.

Comentarios

Dejar un comentario