Comcast (NYSE: CMCSA) enfrenta turbulencias en todos los frentes

por
comcast

Cuando Comcast (NYSE: CMCSA) publicó su último informe de ganancias el 30 de enero, el director ejecutivo Brian Roberts sonaba eufórico.

“Tuvimos el mejor desempeño financiero en los 60 años de historia de nuestra compañía, con ingresos, EBITDA y EPS récord, junto con un flujo de caja libre significativo”, dijo.

Pero los operadores e inversores no lo vieron de la misma manera: hicieron que las acciones cayeran un 11% ese día, aunque desde entonces han recuperado aproximadamente la mitad de esa pérdida. Y parece que tienen buenas razones para ello.

Los problemas de Comcast

La compañía enfrenta varios desafíos importantes, lo que ha llevado a un rendimiento negativo de sus acciones en los últimos períodos de uno, tres y cinco años.

Comcast opera en múltiples sectores: es el mayor proveedor de banda ancha del país, con 31,8 millones de suscriptores; posee la cadena de televisión NBC; los canales de cable CNBC, MSNBC y Bravo; Universal Pictures y sus parques temáticos; el operador europeo de TV satelital Sky; y el servicio de streaming Peacock.

A principios de este siglo, Comcast lideró la expansión del cable e Internet.

Sin embargo, sus ingresos apenas crecieron un 1,8% el año pasado y su flujo de caja libre cayó un 3,2%. Ha estado perdiendo clientes de banda ancha durante años, a medida que los televidentes cancelan el cable y los operadores de telecomunicaciones como AT&T y Verizon ofrecen una dura competencia en servicios de Internet.

En el cuarto trimestre, Comcast perdió 139.000 clientes netos, y los analistas coinciden en que la cifra empeorará antes de mejorar.

Mientras tanto, Peacock sigue sin despegar frente a Netflix y Disney, ofreciendo una programación mediocre y careciendo de un plan coherente. La plataforma cuenta con solo 36 millones de suscriptores, frente a los más de 300 millones de Netflix.

“El esfuerzo por desarrollar Peacock como reemplazo de los ingresos perdidos de la televisión tradicional ha avanzado lentamente, lo que genera incertidumbre sobre las perspectivas a largo plazo del negocio”, escribió Michael Hodel, analista de Morningstar.

Los puntos fuertes de Comcast

A pesar de todo, no todo es negativo. Sus parques temáticos tienen un gran potencial, según varios expertos. Son “activos subestimados” que generaron 3.000 millones de dólares en EBITDA el año pasado y podrían valer más de 40.000 millones de dólares, según Andrew Bary de Barron’s.

El negocio de banda ancha, a pesar de los desafíos, sigue siendo una fuente de efectivo considerable, con ingresos nacionales de 6.500 millones de dólares en el cuarto trimestre.

En noviembre, Comcast anunció que evaluará la posibilidad de escindir algunas de sus redes de cable este año, incluidas USA Networks, CNBC y MSNBC. Esto ayudaría a enfocar mejor el negocio y deshacerse de activos de crecimiento lento. Sin embargo, no está claro si Brian Roberts, director ejecutivo y principal accionista, respaldará la idea.

Cada tanto, surgen rumores sobre una posible fusión de Comcast con Warner Bros. o Charter Communications, el segundo mayor proveedor de banda ancha en EE.UU. Pero la empresa ha dicho que no tiene interés.

Por otro lado, la caída de sus acciones podría representar una oportunidad. Según Morningstar, Comcast cotiza a 8,3 veces las ganancias futuras, por debajo del ratio de Charter (9,5) y del promedio de cinco años de Comcast (11,8). En comparación, el S&P 500 cotizaba a 22,6 veces las ganancias futuras al 21 de febrero, según Birinyi Associates.

¿Dañada, pero no rota?

Comcast enfrenta turbulencias en múltiples frentes, pero podría no estar permanentemente averiada.

El autor posee acciones de Comcast.