El desempeño de los cruceros de Carnival avanza a toda máquina

Dan Weil Analista de Noticias de Mercado

Carnival (NYSE: CCL), la compañía de cruceros más grande del mundo, ha estado navegando con viento a favor últimamente. Eso no era lo que se esperaba cuando Estados Unidos anunció aranceles en abril.

Muchos expertos creían que los aranceles provocarían una desaceleración económica, si no una recesión. Se pensaba que eso afectaría al sector de viajes. Pero el PIB de EE. UU. creció a un ritmo anualizado del 3,8% en el segundo trimestre por lo que los consumidores aún tienen dinero suficiente para zarpar hacia alta mar.

Carnival es una de las mayores beneficiadas. Tiene ocho líneas, más de 90 barcos y una amplia gama de precios. Sin embargo, depende más de los clientes de ingresos bajos que sus principales competidores, como Royal Caribbean Group (NYSE: RCL) y Norwegian Cruise Line (NYSE: NCLH).

Las cifras de ingresos de Carnival reflejan su fortaleza. Registró ingresos de US$8.200 millones  en el trimestre que terminó el 31 de agosto, su décimo trimestre consecutivo con un récord histórico. El total aumentó un 3,3% respecto al año anterior. La utilidad neta de la compañía también alcanzó un máximo histórico; US$1.900 millones, un alza del 6,7% interanual.

Durante el trimestre refinanció US$4.500 millones de deuda y pagó por adelantado otros US$700 millones. Su relación deuda/Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) se redujo a 3,6 en el trimestre más reciente, desde 4,7 un año antes.

Calificación crediticia e incremento de ganancias

La compañía aspira a reducirla por debajo de 3 para recuperar su calificación crediticia de grado de inversión. Reducir la deuda podría permitirle reanudar el pago de dividendos, suspendidos en 2020 debido al fuerte impacto de la pandemia de covid, dijo la compañía. Eventualmente podría implementar recompra de acciones.

En su informe de resultados, Carnival elevó su previsión para el año fiscal 2025, que termina el 30 de noviembre. Anticipa que su indicador clave de rendimiento neto, aumentará un 5,3%, 30 pb más de lo previamente estimado. El rendimiento neto mide los ingresos totales menos comisiones, transporte y otros gastos, dividido entre el número de días de crucero por pasajero disponibles.

Además, la compañía prevé que su utilidad neta ajustada aumente un 55% respecto a 2024. La proyección se incrementó en US$235 millones respecto al último estimado. La utilidad ajustada totalizó un récord de US$2.000 millones en el último trimestre.

Además de las tendencias favorables del turismo, Carnival se ha beneficiado de la apertura de su resort privado Celebration Key en la isla Gran Bahama, lo que le brinda una oportunidad de marketing. Otra iniciativa promocional es su participación con una carroza en el desfile del Día de Acción de Gracias de Nueva York para promocionar sus cruceros por Alaska.

Subida y corrección en la acción

Todo esto ha sido positivo para el precio de sus acciones que ha subido un 60% en el último año y un 328% en los últimos tres años. Sin embargo, esto parece haber provocado cierto shock entre los inversionistas. Las acciones han caído un 8% en el último mes.

Aun así, las perspectivas de Carnival siguen siendo sólidas. Las reservas para 2026 están en niveles similares a los récords de 2025 y a precios históricamente altos, según la compañía.

Durante los últimos cuatro años, Carnival y sus competidores tuvieron que ofrecer descuentos del 25% al 50% frente a los paquetes vacacionales en tierra para atraer pasajeros, señala la analista de Morningstar Jaime Katz. “Esperamos que ese descuento se reduzca con el tiempo, impulsando el crecimiento de precios a medida que Carnival eleva sus tarifas hacia la paridad, respaldada por el valor intangible de su marca”.

Eso, junto con una fuerte demanda, es una buena señal para Carnival, dice Katz. En los próximos 10 años Katz anticipa que su retorno sobre el capital superará su costo de capital del 10%.

Así que todo indica que la compañía tiene un horizonte despejado por delante.

Comentarios

Dejar un comentario