Berkshire Hathaway (NYSE: BRK), un conglomerado dirigido por el legendario inversor Warren Buffett, ahora posee una participación significativa en Alphabet (NASDAQ: GOOGL).
Es probable que Buffett o Greg Abel, vicepresidente de operaciones no aseguradoras de Berkshire y quien sucederá al «Oráculo de Omaha» como CEO, hayan realizado la nueva inversión en el gigante tecnológico.
El conglomerado reveló una participación de $4.3 mil millones de dólares derivada de casi 18 millones de acciones de Alphabet, la empresa matriz del motor de búsqueda Google, al cierre del tercer trimestre. La única otra empresa tecnológica en la que Berkshire ha hecho una inversión importante es Apple (NASDAQ: AAPL), a la cual el multimillonario inversor considera más como una compañía de bienes de consumo, dado que produce smartphones, laptops y computadoras.
En 2019, Berkshire también realizó una inversión más pequeña en Amazon (NASDAQ: AMZN), y actualmente el conglomerado posee acciones por un valor de $2.2 mil millones de dólares. Las acciones de Amazon probablemente fueron adquiridas por los gestores de inversiones de Berkshire, Ted Weschler o Todd Combs, quienes se inclinan por empresas tecnológicas como parte del portafolio de inversión. Tanto Combs como Weschler podrían haber alentado también la inversión en Alphabet.
Buffett ha invertido normalmente en empresas que producen valor y flujo de caja libre, manteniendo las inversiones durante largos periodos de tiempo y evitando las empresas tecnológicas de mayor crecimiento, cuyas acciones son a veces más volátiles y arriesgadas.
Inversiones tecnológicas de Berkshire
Alphabet es ahora la décima mayor inversión accionaria de Berkshire hasta finales de septiembre, según un documento de la SEC. Las acciones de la empresa tecnológica han subido 49.5 % en lo que va del año, ya que su negocio de computación en la nube se ha beneficiado del enorme impulso de la inteligencia artificial implementada en diversas industrias.
Buffett ha dicho anteriormente que debió haber invertido en Google en sus primeros años, dado que sabía que sus márgenes de ganancias en publicidad eran altos. Geico, una aseguradora de autos y hogares propiedad de Berkshire, se convirtió en cliente de la popular empresa de búsqueda. Cada vez que un posible cliente hacía clic en un anuncio de Google, Geico pagaba $10 dólares al gigante tecnológico.
«Había visto funcionar el producto y conocía el tipo de márgenes [que tenían]», dijo Buffett en 2018. «No conocía lo suficiente sobre tecnología para saber si esta era realmente la que detendría la carrera competitiva».
El sucesor de Buffett
Abel fue elegido en 2021 por Buffett, quien ahora tiene 95 años, para sucederlo cuando se retire a comienzos del 2026. En mayo, la junta directiva de Berkshire votó para que Abel inicie su mandato como CEO del reconocido conglomerado. Buffett seguirá como presidente de la compañía.
Durante más de dos décadas, Abel ha trabajado en la empresa, desempeñándose como CEO de Berkshire Hathaway Energy.
«Yo dejaría la asignación de capital en manos de Greg, y él entiende extremadamente bien los negocios», dijo Buffett a los accionistas en la reunión anual de Berkshire en mayo de 2024. «Si entiendes los negocios, entenderás las acciones ordinarias».
Abel estará a cargo del negocio de inversiones de un billón de dólares de Berkshire. La mayor participación es Apple, valorada en $60.7 mil millones de dólares a pesar de que Buffett redujo la participación en la compañía en 15 %. La segunda mayor inversión es American Express (NYSE: AXP), con $50.4 mil millones, seguida de Bank of America (NYSE: BAC), valorada en $29.3 mil millones pese a que Buffett recortó la participación en 6 %.
La participación de Berkshire en Apple ha sido reducida varias veces en un movimiento que sorprendió a los inversionistas, vendiendo dos tercios de las acciones que poseía el conglomerado en 2024 y reduciéndose de nuevo durante el segundo trimestre de 2025.
Los inversionistas han estado buscando señales sobre si Abel cambiará la visión y estrategia de inversión de largo plazo de Berkshire una vez que tome el mando el próximo año. Ni Buffett ni Abel han dado pistas, pero es probable que los accionistas se beneficien de sus decisiones de inversión.
Comentarios