Un inversionista hace un enorme retiro de BlackRock; (NYSE: BLK) ¿fue por el dólar?

por

El mundo de las inversiones estuvo revolucionado esta semana con la noticia de que un cliente institucional asiático retiró 52.000 millones USD de BlackRock (NYSE: BLK), el mayor gestor de activos del mundo.

El movimiento se dio en inversiones indexadas de bajo costo, principalmente en renta fija. No se identificó al inversionista, pero con una cifra tan alta, podría tratarse de un banco central.

En todo caso, todos se preguntan por qué ese inversionista vendió bonos. Nadie lo sabe con certeza, por supuesto. Pero hay varias posibles explicaciones.

Podría ser que el inversionista necesitaba liquidez, y los bonos estadounidenses están entre los activos más fáciles de vender debido a la enorme liquidez del mercado. También podría ser que haya perdido confianza en los bonos de EE. UU. Las tasas de interés a largo plazo han estado subiendo recientemente, lo que reduce el valor de los bonos. Y podrían seguir subiendo, considerando la enorme carga de deuda del país. La deuda pública estadounidense asciende a 36 trillones USD, más del 100% del PIB.

A la luz de esa deuda y del alboroto en torno a los aranceles estadounidenses, algunos expertos han especulado que los bonos del Tesoro de EE. UU. podrían perder su estatus como el activo refugio del mundo. Pero otros países también tienen niveles de deuda muy altos, como China y Japón. Y a menos que los aranceles conduzcan a un colapso económico global, algo que ahora parece muy difícil, es probable que el estatus privilegiado de los bonos del Tesoro se mantenga.

Pocas alternativas a los bonos del Tesoro; ¿ qué a cerca del dólar?

A pesar de la enorme deuda estadounidense, no parece haber una alternativa clara a los bonos del Tesoro en términos de seguridad para los inversionistas. Europa no tiene una política fiscal coordinada y su mercado de bonos no es tan profundo como el de Estados Unidos.

El mercado de renta fija de China está controlado por el gobierno, lo que le resta atractivo. Y la economía de Japón ha sido prácticamente un caso perdido durante los últimos 35 años, así que difícilmente se convertirá en refugio seguro.

Otra posible razón para la gran venta de bonos por parte del inversionista podría ser la debilidad del dólar. Un dólar en caída reduce el valor de los rendimientos de los bonos estadounidenses al convertirlos a moneda extranjera.

El Bloomberg Indice del Dolar Spot ha caído un 8,5% en el último año. Puede que no suene como mucho, pero las divisas suelen ser mucho más estables que las acciones. De hecho, el dólar cayó más en la primera mitad de este año que en cualquier otro periodo similar desde 1973.

El temor por las implicaciones de los aranceles y la explosión de la deuda estadounidense han empujado al dólar a la baja. Si sigue hundiéndose, tal vez eso provoque más ventas de bonos estadounidenses. Pero hay que tener en cuenta que es muy difícil predecir el rumbo del dólar. No hay garantía de que seguirá bajando. Y aunque lo haga, no hay certeza de que eso llevará a los inversionistas extranjeros a vender bonos.

En este tema, hay más preguntas que respuestas.