Applied Materials (NASDAQ: AMAT) se beneficiará del continuo aumento en la demanda de inteligencia artificial, lo que impulsa la necesidad de más equipos de fabricación de wafers para semiconductores.
Las inversiones en IA son un factor positivo para la compañía de equipos de capital para semiconductores, que se estima verá una mayor demanda durante la segunda mitad de 2026.
Los ingresos provenientes del negocio en China cayeron 23 % frente al trimestre anterior como resultado de problemas comerciales. Las ventas en China representan el 29 % de los ingresos de la compañía en el cuarto trimestre fiscal.
El fabricante de equipos de chips reportó ingresos de $6.8 mil millones de dólares, por encima de las previsiones de los analistas que apuntaban a $6.7 mil millones. Applied Materials también estimó un rango de ingresos para el trimestre actual con un punto medio de $6.85 mil millones, por encima del consenso de $6.8 mil millones.
Las acciones de la empresa se dispararon 36.5 % en los últimos seis meses y 38 % en lo que va del año.
Crecimiento y gasto en Inversión y Desarrollo (I+D) regresarán el próximo año
Se prevé que Applied Materials «crezca a un ritmo de un solo dígito medio a alto a lo largo de los ciclos del mercado, ya que se beneficia de tendencias hacia chips más complejos en el largo plazo, incluidos transistores gate-all-around, empaques avanzados e inteligencia artificial», escribió William Kerwin, analista sénior de renta variable para Morningstar.
China sigue siendo un obstáculo para los márgenes de beneficio de la compañía y los problemas podrían persistir durante el resto del año fiscal 2026, pero se anticipa que vuelva el crecimiento de los ingresos.
Applied Materials fue la primera empresa de equipos de semiconductores en afirmar que habría «una desaceleración» en su negocio en China, escribió Brian Chin, de Stifel, en una nota de análisis. «Especialmente dado el cambio de postura respecto a las anteriores restricciones a China, somos optimistas de que las ventas trimestrales en China puedan estabilizarse más temprano que tarde».
La compañía se está preparando para una «mayor demanda a partir de la segunda mitad de 2026», a medida que lanza chips más eficientes y rápidos, dijo el director financiero de Applied Materials, Brice Hill, en un comunicado basado en conversaciones con sus clientes y socios.
«Hemos dirigido nuestras inversiones en I+D para crear nuevos productos y tecnologías que permitirán transistores, chips y sistemas que sean aún más rápidos, así como energéticamente eficientes, y que además impulsarán nuestro crecimiento en los próximos años», afirmó Hill.
Applied Materials estará «bien posicionada» para producir DRAM, chips lógicos y soluciones de empaquetado avanzado, a medida que las «tecnologías de próxima generación aumenten su producción en volumen en los próximos años» y sean adoptadas por diversas industrias, dijo el CEO Gary Dickerson.
La empresa probablemente generará más negocios y crecimiento en el corto plazo, ya que «posee la cartera más amplia, lo que creemos debería permitirle mantener su liderazgo en el mercado», escribió Kerwin.
Conocida por sus chips y memorias dinámicas de acceso aleatorio, la expansión hacia la inteligencia artificial a medida que se construyan más centros de datos producirá una «aceleración material» para Applied Materials durante la segunda mitad del próximo año, escribió Blayne Curtis, de Jefferies.
La «amplitud en la fabricación de chips permite a Applied Materials crear relaciones más sólidas con los clientes al vender soluciones integradas a través de distintas tecnologías», añadió. «Asignamos una calificación de amplia ventaja competitiva a Applied Materials, derivada de sus enormes capacidades en la fabricación de chips de vanguardia y de los elevados costos de cambio para los clientes».
Una de las razones por las que Applied Materials destaca frente a sus competidores más especializados como Lam Research (NASDAQ: LRCX) y KLA-Tencor Corp. (NASDAQ: KLAC) es que es el único proveedor de equipos de fabricación de wafers que compite «de manera significativa en los tres segmentos del mercado: grabado, deposición y control de procesos», escribió Kerwin.
El amplio presupuesto de investigación y desarrollo con el que cuenta Applied Materials como líder en el mercado, el cual es superior a los $3 mil millones de dólares anuales, también genera «activos intangibles sustanciales y alimenta la capacidad de la compañía para ganar y mantener clientes en estos tres segmentos distintos, en parte mediante sus soluciones integradas», manifestó.
Applied Materials puede generar un flujo de caja «sólido» y «obtener márgenes de beneficio sólidos» gracias a su ventaja competitiva, añadió Kerwin.
El volumen global de chips seguirá aumentando exponencialmente, ya que la demanda de IA se ha extendido en diversos sectores, desde el cuidado de la salud hasta los bienes de consumo y la biotecnología. Es probable que los accionistas de Applied Materials sean recompensados en el corto plazo, dado que el riesgo geopolítico también parece haber disminuido.
Comentarios