Adobe adquiriendo Figma a (regulada) velocidad
La mayor adquisición de Adobe (NASDAQ: ADBE) se está ahogando en la incertidumbre.
El 15 de septiembre de 2022 fue el anuncio de que Adobe adquirió Figma con dinero en efectivo y acciones por 20.000 millones de dólares. Un precio que es 50 veces los ingresos recurrentes anuales de Figma. En ese punto, Figma era la oferta de adquisición más cara para una empresa privada, desde que Facebook adquirió WhatsApp por 19.000 millones de dólares en 2014.
¿Cómo va el proceso de adquisición? Adobe se encuentra actualmente en el centro del escrutinio de los reguladores desde tres direcciones diferentes, por lo que, no avanza al ritmo más rápido. Según los organismos reguladores, Adobe está tratando de sacar a un rival potencial del juego.
Ofensiva desde la izquierda, la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA por sus siglas en inglés), con un rápido avance, fue la primera en lanzar una investigación oficial sobre el acuerdo de adquisición de Adobe y Figma, en mayo de 2023.
A la derecha, el Departamento de Justicia de los EE. UU. (DOJ por sus siglas en inglés) está preparando una demanda antimonopolio para bloquear la adquisición de Figma.
Mientras presionando hacia adelante desde el centro, la Unión Europea (UE) tiene preocupaciones anticompetitivas de que “Adobe está tratando de comprar un competidor creíble” y que eso “es malo”, dicho por una persona que está en contacto directo con los reguladores de la UE. La adquisición se considera preocupante, porque Figma (una aplicación de diseño de UI y UX basada en la nube, con excelentes herramientas de diseño, creación de prototipos y generación de código) tiene potencial para un mejor rendimiento que Photoshop, lo cual es asombroso, considerando que Photoshop ha dominado el mercado por años. La UE cree que, si Adobe se traga a Figma, generará menos innovación y precios más altos y, por lo tanto, está acelerando el ritmo para iniciar una “investigación de Fase 2” formal, según los círculos de la Unión Europea, que es mucho más larga y ardua que las investigaciones de Fase 1.
Adobe a la defensiva, conjetura que Figma y Adobe operan en dos mercados únicos. Según una investigación interna, aparentemente solo tienen un 10% de superposición en los usuarios que también usaron Figma. El CEO de Adobe, Shantanu Narayen, cree además que las acciones regulatorias como esta, tendrán un efecto contrario de “reducir la financiación de los inversores en las empresas emergentes” en el futuro.
Además de esto, la comisión de la UE creó vacíos en su defensa, al afirmar que la comisión no fue “notificada formalmente” sobre la adquisición por parte de Adobe, lo cual es responsabilidad de la empresa. Adobe se defendió diciendo que las conversaciones fueron solo “preliminares”.
Pivoteando a una opinión notablemente diferente, a pesar de la peligrosa confrontación, parece que Adobe “confía en los méritos del caso y espera completar con éxito la transacción”. Lo asombroso es que Adobe confirma que estarán bien con o sin Figma. Mientras tanto, no olvidemos que las acciones de Adobe han ido en aumento desde mayo de 2023, a pesar de los retrasos.
¿Están equivocados los reguladores, porque este tipo de investigación desalienta la financiación de empresas emergentes? ¿O podrían los reguladores estar haciendo cumplir los cambios correctos, salvándonos de la futura desaparición de productos más innovadores que solo pueden producirse a través de una competencia justa?