Gaceta de Quantfury

🌳Medioambiente

De buena madera

por
Iván Z Colaborador
timber house trex nyse trex

Cuando era pequeño, vivía en una casa con un gran patio trasero, en él teníamos un árbol enorme, diría de unos 10 o 15 metros de alto, y yo soñaba con tener una casita en él, un refugio donde podría ir a divertirme y pasar todas mis tardes. Desafortunadamente, quedó en un simple deseo. Curiosamente, buscando en la red compañías que trabajen en el exterior de hogares, me topé con una que me hizo recordar este deseo de cuando era niño. La compañía Trex (NYSE: TREX), la cual además de crear bellas terrazas de madera, también construyen estos refugios de madera que tanto quería.

Si bien la construcción es importante, también lo es la durabilidad. Cuando optamos por realizar una mejora en el hogar, esperamos que el proyecto quede bien terminado y perdure en el tiempo, y para ello, los materiales son una clave importante. Los materiales que la compañía Trex (NYSE: TREX) utiliza, son distintos a la madera tradicional; estas maderas compuestas, como ellos la llaman, hacen que sean resistentes a todo tipo de climas, pero también al sol, un enemigo que puede ser igual o peor que la nieve para la madera. Estas variaciones climáticas hacen que otros materiales como el PVC u otras maderas que no están correctamente protegidas se degraden con el tiempo, o pierdan su forma. Mientras buscaba por la red, ya comencé a pensar en el futuro, en cómo se vería mi nueva terraza y que mantenimiento tendría que hacerle. El hecho de pensar en un mantenimiento mínimo versus el esfuerzo y los costos de mantener una terraza de manera tradicional, me hace pensar que lo más lógico sería optar por algo más práctico.

La sustentabilidad de los materiales también puede ser importante y el hecho de que las maderas compuestas contengan un 95% de materiales reciclados es un gran punto a favor, en primer lugar esto lo hace más amigable con el medio ambiente y en segundo lugar por la reducción de los costos que permite. La madera recuperada en las terrazas se combina con plástico reciclado de una variedad de fuentes que van desde el envoltorio de toallas de papel, hasta bolsas de tintorería, bolsas para sándwiches, fundas de periódicos y bolsas de comestibles y compras, formando la madera compuesta de alta resistencia. Un dato muy curioso es la cantidad de bolsas plásticas recicladas que se necesitan para construir una terraza de una medida de 500 pies cuadrados, y es que son cerca de 140.000, una cantidad alucinante, que convierte a Trex (NYSE: TREX) en uno de los recicladores de bolsas más importante de Estados Unidos.

Utilizar bolsas recicladas no solo beneficia al medioambiente en términos de menos madera utilizada, sino que también beneficia a todos los ríos y mares, ya que gran parte de todas estas bolsas y madera en mal estado, tristemente, terminan allí, en el agua que consumimos y utilizamos todos a diario. Solamente en un año se logran rescatar de vertederos 400 millones de libras en bolsas y madera para fabricar la madera compuesta de una manera totalmente ecológica.

El proyecto de la terraza que quiero construir, me hizo descubrir el alto de nivel de creatividad de una compañía como Trex (NYSE: TREX), que trabajando con algo que puede parecer tan simple como la madera, se valió del reciclaje como eje central de su trabajo, dando nacimiento a estas maderas compuestas, perdurables, de fácil mantenimiento y contribuyendo al mismo tiempo, a lograr un medioambiente más sostenible.

9
0

¿Quieres publicar un artículo en la Gaceta Diaria de Quantfury? Aprende más.