Gaceta Diaria de Quantfury

🎭Entretenimiento

Omicron, citas y amor

por
Kevin Ford
Equipo de Marketing de Quantfury
omicron dating and love

La pandemia nos empujó a establecer relaciones en línea. No solo las llamadas de Zoom (NASDAQ: ZM) se convirtieron en algo cotidiano en esta era pandémica, permitiendo a la gente trabajar desde casa, ver a la familia, amigos y seres queridos. Las citas en línea desde la pandemia han ido en aumento, y los sitios de citas han visto un incremento de registros, sobre todo durante el año 2020, ya que los anticuados encuentros en bares, en casa de un amigo, en un evento deportivo o incluso en la iglesia, fueron sustituidos por el distanciamiento social y las videollamadas.

Como Omicron está arrasando por todas partes, y los confinamientos están ahora de nuevo en el horizonte, ¿están los solteros de todo el mundo volviendo a deslizar a la izquierda y la derecha para encontrar relaciones significativas, una salida nocturna casual, dejar en visto a un personaje raro, o una manera de escapar de la soledad durante las fiestas de fin de año?

The Match Group Inc, (NASDAQ: MTCH), empresa que opera una cartera de más de 45 marcas, entre las que se encuentran Match, Tinder, PlentyOfFish, Meetic y OkCupid, entre otras, ha publicado un estudio científico sobre cómo los solteros adultos de Estados Unidos, que constituyen más del 33% de la población del país, se han adaptado y han cambiado su enfoque hacia las citas y las relaciones gracias a la pandemia.

No podemos decir que las personas de todas las culturas abordan las citas y salir con alguien de la misma manera, pero definitivamente podemos utilizar este estudio para ver algunos patrones en la cultura occidental. Parece que la pandemia creó dos grandes cambios en lo que respecta a las citas y el amor.

En primer lugar, la gente está más interesada en las videollamadas antes de conocerse en persona. Según el estudio, el 71% de los solteros dicen que el videochat les ayudó a decidir si querían avanzar en la relación, y el 47% piensa que ayuda a evitar una mala experiencia. Además, el 63% de los solteros dicen que se sentirían más cómodos en una primera cita si tuvieran un videochat con la persona de antemano, y sorprendentemente las generaciones más antiguas son las que más lo creen (Gen X 66% y 72% los Boomers). Sentir esas mariposas en el estómago sigue sucediendo en las videollamadas, y los jóvenes lo saben.

En segundo lugar, la pandemia permitió a la gente priorizar lo que quiere de una relación. No es que las noches casuales sean una cosa del pasado, pero parece que el confinamiento obligado ayudó a la gente a crecer y madurar. Ya sea por tener mucho tiempo para reflexionar en lo que se desea y  se necesita, o por el efecto del trauma que el aislamiento puede tener en una persona, pero la gente ahora prefiere la madurez emocional al atractivo físico, y la gente ahora pasa más tiempo creando conexiones más significativas que en relaciones casuales. 

Según el estudio, el 78% quiere a alguien físicamente atractivo, frente al 90% de 2020, y en realidad fue la Generación Z, considerada hasta cierto punto la generación obsesionada con la imagen, la que mostró un aumento en el deseo de relaciones más duraderas y significativas. Según el estudio, solo el 11% quería tener citas casuales.

Todavía no sabemos si vendrán nuevas variantes en el futuro, y si se seguirán aplicando confinamientos, pero parece que Covid no está deteniendo a Cupido, y a medida que las citas en línea se convierten en la principal forma en que las personas encuentran parejas románticas y se conectan, las citas y el amor seguirán evolucionando con él.

7
0

¿Quieres publicar un artículo en la Gaceta Diaria de Quantfury? Aprende más.